Blog Archive

Nuestros Post

En Soluciones Rubarb Te mantenemos al tanto de las novedades tecnológicas día a día.

A continuación enumeramos algunas de nuestras fuentes:

Softonic

Bitelia

Mi Blackberry

Blackberry Latino

Centro Blackberry

La Blackberry

Techtastico

Con la tecnología de Blogger.
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas
martes, 8 de enero de 2013

USB 3.0 doblará sus capacidades

El grupo de desarrollo de USB ha anunciado una mejora sustancial en el estándar SuperSpeed USB (USB 3.0) que doblará sus capacidades y sumará una mayor tasa de datos, proporcionando hasta el doble a través de una mejora en el rendimiento de los actuales sistemas y conectores USB y cables totalmente compatibles.

USB 3.0

Este añadido en forma de mejora se espera que llegue a mediados de este recién 2013. Según han explicado, las características principales serán:

  • Nueva velocidad de datos 10 Gbps.
  • Compatibilidad con cables y conectores existentes.
  • Mejora de los datos que codifican para una transferencia de datos más eficiente.
  • Compatibilidad con el software actual USB 3.0 y protocolos de dispositivos.
  • Compatibilidad con los actuales 5 Gbps y las nuevas tarjetas y Hubs de 10 Gbps, así como con USB 2.0.

Según ha explicado Brad Saunders, presidente del USB 3.0 Promoter Group:

La tecnología USB continua siendo la elección para la entrega de datos a través de los ordenadores y electrónica de consumo, siempre estamos mirando hacia el futuro y cómo mejorar la experiencia del usuario y el rendimiento de la conectividad. Duplicar el rendimiento de SuperSpeed USB será especialmente beneficioso para las economías emergentes de conexión USB y aplicaciones de almacenamiento.

Según el presidente, acceder a los 10Gbps representa una evolución en el estándar. Además, lo harán manteniendo la compatibilidad completa con el ecosistema actual de dispositivos periféricos y anunciando que Intel y Microsoft se han comprometido a mantener esta compatibilidad.

Entre otras, la mejora está enfocada a mejorar la demanda actual en industria y a nivel usuario que permitan mayores velocidades de transferencia de datos, sobre todo en lo que se refiere a audio y vídeo en alta definición.

jueves, 3 de enero de 2013

¿Qué podemos esperar del nuevo año 2013?

Hoy es el último día del año 2012 y, como suele ser habitual en estos casos, es momento de hacer balance de lo que dio de sí el año en el sector tecnológico y pensar en el nuevo año y en las cosas que éste nos traerá. Nuestros compañeros de Gizmología han publicado un estupendo resumen con lo más destacado del año 2012 y, aquí en Bitelia, hemos decidido dedicar unos minutos a pensar qué nos deparará el año 2013.

predicciones 2013

Yahoo!

Para Yahoo!, 2013 va ser un año decisivo (al igual que también lo será para RIM) puesto que en este año veremos esa nueva estrategia que Marissa Mayer lleva tiempo cocinando y que, por ejemplo, se ha empezado a materializar en el rediseño de Yahoo! Mail o en la nueva aplicación de Flickr para iOS que aspira a competir, directamente, contra Instagram y que, seguramente, se ha visto muy beneficiada del traspiés de esta red social con los cambios en los términos del servicio y su brusco giro hacia "el estilo Facebook".

martes, 10 de julio de 2012

The 20 Best iOS And Android Apps Of 2012 (So Far)

cam-apps3a

Editor’s note: Brad Spirrison is the Managing Editor of mobile app discovery services Appolicious, AndroidApps.com (which includes the Appolicious Android App) and AppVee. This is his third year of writing a semi-annual TechCrunch post on top mobile apps.

Halfway into 2012, there are now more than 1.2 million mobile applications available to download to iOS and Android devices. With so many options literally at our fingertips – including dozens of worthy titles introduced to us each day – the task of compiling a mid-year “best of” list of new apps is more challenging (and enjoyable) than ever.

Out of the hundreds (if not thousands) of titles worthy of inclusion, our favorite 20 iOS and Android apps released so far in 2012 can do everything from appraise the value of a home merely by taking its picture, to supplying users with loyalty swag merely for checking-in to their favorite TV shows. We also salute a highly anticipated game sequel that somehow catapulted beyond its otherworldly hype.

A quick primer on our methodology before we get going. All apps picked were either released or significantly updated between January 1 and June 30 of this year. Titles that debuted on iOS or Android in 2012 that were previously available on another platform are eligible for inclusion. All of our selections were sourced, ranked and finalized by Appolicious Advisors and members of our community.  In all, about a dozen members of the Appolicious editorial team offered their favorites. We also surveyed the most active and influential users of Appolicious sites and applications. We did not account for the number of app downloads or overall popularity. Our qualitative assessment is based primarily on the production value, utility and creativity of baked into each cited application.

Let’s get going.

Best iOS apps

Camera Awesome (iPhone, iPod Touch: free)

While Instagram’s sale to Facebook dominated the headlines earlier this year, the best new app of 2012 so far is another photo-sharing service that actually helps you take better pictures. Created by 10-year-old photo-sharing site SmugMug, Camera Awesome is a revelation in iPhoneography and yet another reason why many of us can ditch our digital cameras. Beyond Camera Awesome’s stunning interface, there are several ways this app can “awesomize” your pictures, including automatic levelization and color adjustment. All presets and filters can be purchased in-app for $9.99 (or a la carte at 99 cents a pop). The ability to capture videos up to five seconds before you press record is also a great option. Finally, Camera Awesome makes it dead simple to share photos across your favorite social networks (Instagram included).

Pocket (Formerly Read It Later) (Universal: free, also available for Android)

Independent “read later” apps may become an endangered species this fall when Apple incorporates its Offline Reading List into Safari as part of iOS 6. Until then (and perhaps thereafter), the best bookmarking app for your buck (actually free) is Pocket. Formerly known as Read It Later, the app’s April rebrand involved more than just a name-change and price reduction. Pocket’s new features, which include the ability to seamlessly view videos and images as well as grid-based article lists, do not undermine the app’s simple and elegant interface.

Khan Academy (iPad: free)

The best thing about this app is how it doesn’t clutter or distract from the expert video tutorials that are produced by next-generation educator Salman Khan. The more than 3,200 educational videos that touch on everything from “Getting a seed round from a VC”, to  “Earth Formation” to “The Bay of Pigs Invasion” are categorized within a simple taxonomy. The YouTube-hosted videos that contain subtitles are extensively logged, allowing users to quickly and easily locate a phrase or passage that may have gone over their heads.

TouchTV (iPad: free)

From customized news provider SkyGrid comes TouchTV, which beautifully showcases video clips from broadcast and cable networks onto the iPad. TouchTV runs video clips (typically up to five minutes in length) from 16 official providers including ESPN, Bloomberg Television and Jimmy Kimmel Live. While downloading TouchTV alone is not enough to “cut the cord” from your satellite or cable provider, the app offers a glimpse of what an app-enabled television universe can look like. TouchTV joins video discovery services like Showyou and Squrl (which each received significant updates this year) as among the best iOS apps to currently watch on Apple TV.

Any.Do (iPhone, iPod Touch: free)

Our favorite Android app of 2011 in June finally made its way to iOS devices. And it was worth the wait. Any.Do, which is backed by Google Executive Chairman Eric Schmidt, is an uber-productivity app that lets you easily create and complete tasks with the swipe of a finger. The app’s voice-dictation technology reliably records tasks without a user needing to type anything. You can also share your to-do lists with friends in the hopes they might help out with whatever needs to get done.

Highlight (iPhone, iPod Touch: free)

Coming out of the South By Southwest bracket of the 2012 mid-year app tournament is this social mobile local app. Highlight alerts you when a Facebook friend or individual with similar interests is nearby, and lets you learn more about other Highlight users when they are in your vicinity. Like similar services including Sonar, Banjo and Kismet, Highlight is only effective if there is a critical mass of other users in your area. While each service has its strong points, Highlight looks to have the greatest chance of any to crossover to the mainstream.

Viggle (iPhone, iPod touch: free, also available for Android)

Receiving discount cards from the likes of Amazon, Starbucks and the Gap just for watching TV for many could be considered the American dream. Viggle makes it a reality by letting users check-in and earn loyalty points for watching their favorite programs.

The app performs reliably, while offering additional features including trivia questions, polls and curated tweets as gravy.

LinkedIn Update (Universal iOS: free)

The best thing about LinkedIn’s April iOS update is that the app is now finally compatible and optimized for the iPad. Presumably inspired by Flipboard (where it has a key presence), LinkedIn functions best as a social magazine on the iPad.

The magic of LinkedIn on the iPad is how it integrates content shared by your connections with the ability to map common relationships with the sender in ways not possible via any other app or site.

Clear (iPhone, iPod Touch: $2.99)

Clear is the to-do list for those who just want to get their stuff done and move on. While it lacks many of the features of heavy-hitter task-managers like Omnifocus and newer contemporaries like Any.Do, Clear excels in letting users quickly create categories and list the things they need to do that fall under those categories. The app’s beautifully designed interface also lets users sort these listed items by priority and quickly swipe to erase them when they’ve been completed.

HomeSnap (iPhone, iPod Touch: free)

While HomeSnap can’t do much to bring the nation’s housing market back to pre-crash levels, the app – with an assist from augmented reality – can help users determine the value of a home merely by taking its picture. In addition to financials, you can also see school information, historical data and the number of bedrooms and bathrooms in a given home. HomeSnap is not 100 percent reliable, but neither is information provided by a seller or broker.

Best iOS and Android games

It’s no accident that most of the top games to come out so far in 2012 are available on both iOS and Android devices. While there are constraints involved in making sure games are compatible across myriad Android form factors and operating systems, developers realize they need to embrace the platform in order to achieve a critical mass of users.

Draw Something by OMGPOP (Universal: $2.99, also available for Android)

While the momentum for this touchscreen-based and unofficial variation of Pictionary slowed down after it was acquired by Zynga in March, there are reasons why Draw Something generated tens of millions of downloads in only its first few weeks (faster than Angry Birds, Instagram, and any other app in history). It’s really fun to play! The premise of the game is simple enough for a five-year-old to pick up. Further, Draw Something’s social integration via Facebook and email makes it easy to play the game with a friend or stranger regardless of what kind of iOS and Android device they own. Don’t own a device on either platform? No worries, you’ll soon be able to watch the upcoming Draw Something primetime game show.

JAZZ: Trump’s journey (Universal: $2.99, also available for Android)

Loosely based on the life of Louis Armstrong, JAZZ: Trump’s journey plays well as a “greatest hits” for platform games. With beautiful graphics that capture 1920’s era New Orleans, great controls, and of course a killer soundtrack, Trump’s journey has enough features and depth to appeal to established gamers while also serving as a spirited and soulful introduction to newbie players.

Angry Birds Space (iPhone and iPod Touch: $0.99, iPad: $2.99, Android smartphones: $0.99, Android tablets: $2.99)

With a launch promotion that was literally out of this world, there was a concern that Angry Birds Space wouldn’t live up to its hype, or just be a slight variation of previous versions of the game. That fear was flung into the stratosphere once we actually began playing it. With new gravity-based mechanics, awesome new birds, a darker color palate and bizarrely amusing space aesthetics, Angry Birds Space is arguably the most refreshing and enjoyable title in the franchise.

N.O.V.A 3 (Universal: $6.99, also for Android)

If you are a fan of first-person shooters, than this is the game for you. Developed by Gameloft, N.O.V.A. 3 more than any other title available on mobile devices moves and feels like a console game. N.O.V.A. 3 has you blasting aliens and enemies through a number of planets (including a war-torn Earth). The multiplayer aspect of the game will have you sharing your battle with as many as 11 other players. Each beautifully animated level takes about 30 minutes to complete, offering a lot of bang for your seven bucks.

Spellsword (Universal: $0.99)

With furious and addicting gameplay, unique mechanics, and retro graphics and music, Spellsword is a fresh new platform game contained within a sword and sorcery kind of environment. Use your single sword to strike down enemies, and launch fireballs along the way. As you proceed through the missions and maps, new spell cards will be introduced along with new enemies. The best thing about Spellsword, at least for more competitive gamers, is that it contains no in-app purchases, and all of the achievements must be earned by the player.

Best Android apps

Many of the best new releases on Android – including three of our five favorites – were originally created for iOS devices. When the best titles are finally available on multiple platforms, we all win.

Flipboard (free)

Our favorite iPhone app of 2011 finally and officially arrived to Android in June. The socially curated magazine – which beautifully presents news, photos and status updates shared by your social graph – included YouTube integration as part of its Android launch (Google+ integration arrived a few days earlier). Flipboard is also the best way to read content from third-party publishers on mobile devices, including the New York Times which on June 28 debuted its NYT Everywhere service to subscribers within the app.

Instagram (free)

Instagram’s arrival to Android was a positive development to say the least for the photo-sharing pioneer. Within one week, Instagram attracted more than 5 million downloads. A few days later, the company was acquired by Facebook for what was at the time a 10-figure valuation. The company’s immediate triumph illustrates how apps need to be available for both iOS and Android devices to emerge as a true pop-culture sensations.

Google Drive (free with subscription, also available on iOS)

In our two months of using the service, we are finding that Google Drive is a superior and more cost-effective solution for storing and sharing documents than Dropbox. For individuals and organizations that already rely on Google Docs, migrating to Google Drive is a no-brainer. The app works seamlessly across all of our Android devices.  Now that the service as of June 28 is available to download to iOS devices, there is not much else standing in the way of market domination.

Airbnb (free)

Airbnb’s arrival to Android in January, after previously being available online and via iOS devices, was more than just a copy and paste job from one platform to another. The service, a vacation-rental marketplace, for the first time made it possible for property owners and travelers to quickly instant message each other for questions or go over any issues that arise during a stay. There are more than Airbnb 200,000 listings across the world, as well as curated travel recommendations from the likes of Ashton Kutcher and Jack Dorsey.

Chrome (free on Ice Cream Sandwich devices only, also available on iOS)

If you use the Chrome desktop browser and own an Android smartphone or tablet powered by Ice Cream Sandwich, owning this app is a no-brainer. The Chrome mobile and desktop apps interact seamlessly with one another, meaning you can access your bookmarks and browsing history on the app. The app also lets you swipe between tabs without ever having to go to the tabs menu. The Chrome app also supports voice search, bookmarking and private browsing. Like Google Drive, Chrome launched on iOS devices on June 28 during Google I/O 2012.

 

Source http://techcrunch.com

jueves, 21 de junio de 2012

Microsoft presenta su tablet “Surface”

A la empresa Microsoft la rodeaban varios rumores sobre la supuesta creación de una Tablet. Hoy por fin los rumores quedan atrás y son confirmados por la misma empresa en el marco de un evento en la ciudad de los Ángeles. La empresa presento a la prensa lo que será su Tablet llamada “Surface”, con la cual esperan poder competir con el iPad de Apple.

En cuanto a las especificaciones de la nueva Tabla de Microsoft, tendrá una pantalla de 10,6 pulgadas y un peso de 676 gramos. Un grosor de 9,3 milímetros, equipada con USB 2.0 y una carcasa de magnesio llamada “Vapor Mg”.

Como si fuera poco si el usuario desea puede añadirle un teclado de material flexible, ideal para las personas que no quieran escribir en la pantalla. Los teclados están disponibles en cinco colores diferentes. Por supuesto “Surface” vendrá equipado con el sistema Windows 8.

Via | Cnet

sábado, 14 de abril de 2012

Lo que podría ofrecernos el Project Glass de Google

El Project Glass de Google, las gafas con realidad aumentada que están probando en Mountain View, nos sorprendió a varios y no solo por la novedad, sino también por todo lo que nos pueden ofrecer y como cambiaría nuestras vidas.

Uno de los que pensó así fue Javier Muñiz y como es propio de su genio, creó una infografía con varias funciones y cambios que el cree podrían traernos estas gafas si es que algún día se llegan a comercializar.

El mismo Javier comenta,

Para ilustrar todo lo que podría traernos este nuevo dispositivo, que os aseguro que es mucho, he confeccionado esta pequeña infografía, para explicaros cómo pienso yo que podría ser un futuro “Glass”.

[Fuente Seetio]

miércoles, 4 de abril de 2012

Google introduce 50 cambios en su buscador durante el mes de marzo

logo-google

En Google se mantienen trabajando fuertemente y de manera constante en la mejora de sus productos y servicios, un trabajo que va más allá de lo que podemos apreciar a simple vista con cada cambio de interfaz. Durante el mes de marzo que recién dejamos atrás, el equipo responsable de la calidad del buscador introdujo 50 cambios dentro del mismo, todos ellos orientados a mejorar los resultados de las búsquedas y la experiencia de los millones de usuarios que lo utilizamos cada día.

De la extensa lista de cambios, cabe destacar algunos bastante interesantes:

  • Símbolos matemáticos en el autocompletado: Al realizar búsquedas que incluyan operadores matemáticos, como por ejemplo, “+”, “-“, “*”, “/”, “^”, “(“, “)”, y “=”, Google los tomará en cuenta para la función de autocompletado, por lo que ahora resulta más fácil encontrar funciones matemáticas, como por ejemplo: E=mc2.

  • Mejoras en el manejo de otros símbolos: En Google se han dado cuenta de que los usuarios comúnmente utilizamos los símbolos “%”, “$”, “", “.”, “@”, “#”, y “+”, en nuestras búsquedas. Hasta ahora estos símbolos no eran indexados por el buscador, sin embargo, desde marzo son tomados en cuenta para devolver resultados más específicos en las búsquedas donde sean empleados.

 

viernes, 2 de marzo de 2012

Prueba la Consumer Preview de Windows 8 en una máquina virtual

Hace unos meses, con motivo de la publicación de la versión pre-beta de Windows 8 (Windows 8 Developer Preview), os mostramos cómo instalar Windows 8 en una máquina virtual y así conservar intacta la configuración de vuestro sistema operativo actual.

Ahora, coincidiendo con el lanzamiento de la Consumer Preview de Windows 8 (la versión beta), vamos a mostrarte como hacer lo mismo. Pero en vez de utilizar Virtualbox, utilizaremos VMware Workstation 8. Los requisitos mínimos son estos: procesador de 1 GHz, 1024 MB de RAM y 16 GB de disco duro.

¿Quieres empezar a descubrir Windows 8 por tu cuenta? Sólo tienes que seguir estos pasos:

1. Descarga e instala VMware Workstation 8

Antes de empezar con la instalación hay que decir que, si bien es posible probar Windows 8 Consumer Preview con Virtualbox, en las pruebas que hemos realizado hemos obtenido mejores resultados usando VMWare Workstation 8.

La versión de prueba de VMware Workstation 8 te permite utilizar el programa durante 30 días, tiempo de sobra para probar a fondo la versión beta de Windows 8.

Descarga VMware Workstation desde aquí. El proceso de instalación es muy sencillo. Opta por la configuración Typical y sigue las instrucciones de pantalla.

2. Descarga Windows 8 Consumer Preview

Puedes descargar la versión beta de Windows 8 desde Softonic. El archivo descargado está en formato ISO, de modo que no te hará falta convertirlo para cargarlo en VMware Workstation 8.

3. Crea una nueva máquina virtual

Una vez instalado, lo siguiente que debes hacer es crear una nueva máquina virtual. Para ello,sigue estos pasos:

  • Haz clic en Create a New Virtual Machine

  • Selecciona Configuración Typical

  • Selecciona Intaller disc image file (iso). Aquí deberás escoger el archivo de Windows 8 Consumer Preview descargado en el paso 2.

  • En Guest operating system selecciona Other/Other
  • Dale un nombre a la nueva máquina virtual (Windows 8 Consumer Preview mismamente) y selecciona donde quieres guardar el archivo

  • En el siguiente paso debes escoger el tamaño del disco duro virtual. El tamaño recomendado para Windows 8 es de 60 GB, pero con 20 GB debería bastar. Marca la opcion Split virtual disks into multiple files.

  • En el último paso podrás comprobar las características que tendrá tu Máquina Virtual con Windows 8. Asegúrate de que la memoria RAM es igual o superior a 1024 MB. Si no lo es, puedes configurarlo desde Customize Hardware. Haz clic en Finish.

  • Ahora, haz clic en Power on this virtual machine.

Sigue entonces los pasos de instalación indicados en pantalla. En un momento determinado, deberás introducir la clave de producto facilitada por Microsoft. Es la siguiente (para la versión en inglés):

DNJXJ-7XBW8-2378T-X22TX-BKG7J

Una vez finalizada la instalación, y tras múltiples reinicios del sistema, ¡ya puedes empezar a usar Windows 8 Consumer Preview!

¿Y qué pasa si instalo Windows 8 Consumer Preview sin utilizar una máquina virtual?

Es posible instalar la beta de Windows 8 directamente en tu equipo, sustituyendo tu sistema operativo actual. Incluso puedes instalarlo en una partición diferente del disco duro (lo que se conoce como multiboot o dual-boot).

Pero si realmente lo único que quieres es trastear con la versión beta de Windows 8, te recomendamos que lo hagas utilizando una máquina virtual. Es más seguro.

¿Qué te parece la Windows 8 Consumer Preview?

Fuente http://onsoftware.softonic.com/windows-8-consumer-preview

miércoles, 21 de diciembre de 2011

“let it snow” el nuevo efecto de Google

Un nuevo efecto de Google, si buscas “let it snow” y esperas unos segundos empezara a caer nieve, y luego de que esta sea bastante podras dibujar sobre la nieve con el mouse. Como se pone Google con estas cosas hoy Navidad o el invierno en el hemisferio norte pero no deja pasar una fecha, debe existir toda una división de personas que solo se dedican a esto.

El nuevo Timeline de Facebook a fondo

El nuevo Timeline de Facebook ya está disponible para todo el mundo como os comentábamos hace un rato. Probablemente ya conozcas de qué se trata, sin embargo este se trata de un cambio muy importante que puede despistar a los usuarios de la red social y de pronto se han encontrado con que su perfil es completamente diferente a lo que tenían hasta ahora.

Para que no te pierdas nada y puedas conocerlo todo sobre el nuevo perfil de Facebook a continuación te explicaremos los detalles sobre Timeline.

Cómo activarlo

Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que aunque ya está disponible para todo el mundo Timeline no está activado por defecto para todos los usuarios, por lo que tendremos que habilitarlo de forma manual entrando a esta página donde Facebook nos presenta el cambio en nuestro perfil. En este lugar además de ver una presentación y explicación del cambio lo podremos activar y además ver cuantos de nuestros amigos lo han activado.

Primeros pasos con Timeline

Para comenzar a familiarizarnos con nuestro perfil lo primero que debemos saber y tener en cuenta es la forma en la que Facebook quiere que nos presentemos a partir de ahora: de una forma mucho más visual y además siendo capaz de poder crear una cronología completa sobre nosotros mismos. Por ello destaca sobre todo la imagen que queramos poner como cabecera y a su lado se muestra enlaces para navegar por los diferentes años… ¡hasta nuestro nacimiento!

Inmediatamente debajo de la imagen que hayamos seleccionado para la cabecera tendremos nuestra foto de perfil acompañada de nuestra información: nuestra fecha de nacimiento, donde resides, lugares donde has estudiado o trabajo, así como enlaces donde se pueden ver tus amigos, las fotos que has subido, los lugares en los que has estado o los elementos sobre los que has hecho Me gusta. Y a partir de ahí se mostrará toda nuestra actividad. Todo estos elementos pueden ser configurados mediante las opciones de privacidad, si no que queremos que se muestren simplemente tenemos que desactivarlos. Te recomendamos que revises las opciones para asegurarte de que no se muestre nada que no te interese mostrar. Además también podemos eliminar dichos bloques si no queremos que se muestren, para ello tan sólo tenemos que poner el ratón sobre el bloque y pinchar sobre el icono del lápiz que se nos mostrará allí elegimos Eliminar de favoritos y ya no nos volverá a aparecer. Posteriormente si lo deseamos lo podremos añadir.

Ticker

Ticker es otra novedad que ha llegado con este nuevo diseño de los perfiles, se trata de un lugar donde se nos mostrará la actividad de nuestros contactos en tiempo real y vemos un ejemplo en la imagen de la derecha. Esto es algo que no ha gustado a todos los usuarios que lo han probado, ya que consideran que se trata de una característica demasiado invasiva, pero afortunadamente no es algo de lo que no podamos escapar ya que podemos configurar que queremos que se muestre mediante la configuración de aplicaciones.

Además también tenemos la posibilidad de eliminarlo completamente, por si no queremos ver este apartado, oficialmente Facebook no permite eliminarlo pero hay disponibles diversas extensiones para los navegadores. En la Chrome Web Store está disponible esta extensión y en el caso de Firefox hay disponibles algunas modificaciones para Greasemonjey en userscripts.org.

Nuestra línea del tiempo

Uno de los aspectos más interesante de Timeline es esa precisamente, su línea del tiempo. Se muestra de forma ordenada y a dos columnas de modo que podemos navegar fácilmente por toda nuestra actividad de arriba abajo como hasta ahora pero de una forma mucho más rápida y visual. Además nos podemos apoyar en los accesos directos que hay en la parte superior izquierda (justo al lado de la cabecera) que nos llevará hasta un momento determinado. Por ejemplo, podremos ir dos años atrás sin necesidad de recorrerlo todo, tan sólo con un click.

Arriba del todo, por encima de nuestra actividad, tenemos la caja de texto en la que podemos escribir, como hasta ahora y si queremos completar nuestra vida en la red social podemos hacerlo sin problemas, como indico anteriormente, desde nuestro nacimiento, donde nos permite añadir una foto de cuando queramos unos bebes. Pero no sólo eso ya que nos permite completar otra información entre esa fecha y cuando creamos nuestra cuenta en Facebook. Mediante el cuadro de esta podemos indicar la fecha en la que queremos asignar dicho estado, indicar si se trata de un acontecimiento importante o si hemos tenido un viaje. Dicho de otro modo, podemos ir reconstruyendo nuestra vida en la red social, siempre teniendo en cuenta que es algo que verán tus amigos a diferentes niveles, dependiendo de la configuración de privacidad que tengas configurada.

Lo más destacado en nuestro timeline

Como bien sabrás desde hace un tiempo Spotify está integrado con la red social más popular de Internet, algo que ha hecho que el servicio de streaming de música crezca bastante añadiendo una gran cantidad de usuarios a su servicio. Con esta integración podemos mostrar en nuestro perfil la música que estamos escuchando desde Spotify, permitiendo que ellos la pudieran escuchar con un simple click, siempre que tengan el software instalado.

Además si desde la aplicación enviamos la información a Facebook poco a poco podremos ir creando nuestras propias listas donde se muestra todas las canciones que hemos escuchado además de las canciones, álbumes y artistas que más escuchamos. Cuando estemos escuchando una canción está se mostrará en la parte superior de nuestro perfil y permanecerá ahí durante un tiempo.

Esto no sucede sólo con la aplicación de Spotify, si no con todas. Facebook elije automáticamente que es lo más destacado y lo muestra en nuestro perfil, ya sea de contenido enviado por aplicaciones o por actividades que hemos ido registrando. Por ejemplo, puede que durante una semana hayamos tenido mucha actividad pero en lugar de mostrarla toda Facebook puede elegir automáticamente que mostrará sólo un bloque donde se ven las fotos que has subido de un viaje que hiciste, por ejemplo. ¿Quiere decir esto que no se podrá ver el resto? Desde luego que se podrá, tan sólo es la forma que la red social quiere presentar los contenidos, podemos acceder a toda la actividad si así lo deseamos, tanto desde nuestro propio timeline como desde el registro de actividad, donde se mostrará toda la actividad que hayamos tenido, no de forma tan gráfica pero mucho más detallada, aunque cabe destacar que este apartado sólo es visible por nosotros mismos y no tendrán acceso a él nuestros amigos.

Otras novedades que han llegado recientemente

Además de la Timeline durante las últimas semanas han llegado otra serie de novedades a la red social, una de ellas ha sido la integración con Spotify pero ha habido unas cuantas más. Por ejemplo han llegado mejoras en la subida de fotos, creación de listas donde podemos ir agrupando a nuestros contactos por listas (trabajo, amigos, familiares, etc…), nuevas medidas de seguridad, herramientas para realizar traducciones o el cambio en su News Feed entre otras muchas novedades.

Con todo esto la red social continúa buscando ofrecer a los usuarios ser un lugar útil y la última novedad en llegar ha sido Timeline, con la que como dicen ellos, podemos contar nuestra historia, nuestro día a día, no sólo del presente y de nuestro pasado más reciente, sino que también de lo anterior a nuestra llegada a la red social. Evidentemente cada uno sigue decidiendo que quiere contar y que no, sólo que ahora los usuarios de Facebook cuentan con un nuevo perfil con un diseño mucho más interesante —desde mi punto de vista— y unas características nuevas que pueden mejorar nuestra experiencia de uso de la herramienta.

 

Fuente Bitelia

Mozilla Firefox 9 ya está disponible

firefox-9

Hasta hace bien poco Mozilla Firefox ha sido el segundo navegador más popular, al menos en cuanto a uso y tráfico se refiere, después de Internet Explorer, una aplicación que pese a partir con ventaja –esta preinstalada con el sistema operativo y es la más accesible para los usuarios menos avanzados– está cayendo en picado y poco a poco se ve amenazada. Aún luchando por ese segundo puesta con Google Chrome, hoy Mozilla Firefox acaba de ver su versión 9.

Una versión 9 que como viene ya siendo habitual se ha adelantado a que Mozilla haga el anuncio y está disponible antes de que se lance “de forma oficial”. Firefox 9 no es mas que la continuación lógica de las versiones actuales, un navegador que ha vuelto a ser rápido, liviano y que esta lleno de características y de funcionalidades que nos permiten navegar la web como merecemos.

¿Cuáles son los cambios más importantes? Pues bueno, digamos que los lenguajes de script y más concretamente JavaScript han sufrido un impresionante boost que hará que se ejecuten más rápido. No se trata de algo simbólico, y es algo que podrá comprobar cualquiera que ejecute un script algo pesado. La integración con el entornos también ha sido mejorada, y ahora los usuarios de Mac OS X Lion podrán disfrutar no sólo de mejoras en la interfaz, sino que se ha añadido navegación por gestos multitáctil.

El resto de cambios se centran en arreglar problemas ya conocidos del actual Firefox 8 y también en mejorar el soporte y la compatibilidad HTML5, CSS3 y MathML. Despues de unos minutos navegando con el, solo puedo felicitar a Mozilla y sorprenderme con lo bien que se han puesto las cosas para los usuarios con la dura competencia entre navegadores, especialmente los dos que a mi modo sobrepasan al resto: Google Chrome y este Mozilla Firefox.

Los que queráis adelantaros al anuncio oficial, no tenéis mas que visitar los vínculos a la página de Mozilla, utilicéis Windows, Mac OS X o Linux. Los más curiosos también podéis visitar el listado de cambios, aunque actualmente tendréis que hacerlo al listado de la beta.

Fuente Bitelia

jueves, 16 de junio de 2011

¿Dónde ver la Copa América 2011 online?

Como saben a partir del primero de Julio comenzará la Copa América 2011 y será en Argentina, en ocho ciudad distintas. Constará de 26 partidos y participarán 12 países de Latinoamérica.

Gracias al Internet y a Youtube podremos ver los partidos a través de un canal que han creado y que puedes conseguir en esta dirección, que transmitirá en vivo y directo los 26 partidos, absolutamente todos, los de primera fase, cuartos de final, semifinales y la final. Estarán disponibles en unos 50 países del mundo, aunque no han dicho en cuáles serán. Yo entré en el canal y por alguna razón me decía que el vídeo principal que tenían estaba bloqueado en mi país; espero que esto no sea así cuando llegue el momento y no tiene sentido porque Venezuela va a la Copa América.

Según esta entrada del blog oficial de Youtube, además habrán otras cosas interesantes, como comentaristas exclusivos para el canal e imágenes compiladas de los mejores momentos de los partidos. Yo no sé mucho de fútbol pero apuesto que estaré viendo uno que otro partido, especialmente si los tengo en vivo en Internet a ver qué tal le va a Venezuela durante esta Copa.

El primer partido será el entre Argentina y Bolivia y para los que no quieran ver alguno desde el televisor o por alguna razón no tengan uno cerca, podrán disfrutar de todo con una conexión de Internet. Y no se preocupen que si yo, con mi 256, pude ver Coachella decentemente, entonces cualquier podrá disfrutar del fútbol.

El canal de la Copa América 2011 en Youtube. [Vía]

miércoles, 13 de abril de 2011

Actualizacion de Twitter para Blackberry

twitter

Características Importantes :

  • Tweet Ubicación Geotagging: funcionalidad en Twitter para BlackBerry está diseñado para permitir a los usuarios de smartphones BlackBerry añadir su ubicación a sus Tweets.
  • Nueva interfaz de usuario
  • Soporte PUSH para las @menciones: los usuarios podrán recibir de forma inmediata las menciones recibidas en twitter haciendo uso de la tecnología PUSH de BlackBerry.
  • Chat-Estilo mensajes: mensajes directos ha cambiado el nombre a los mensajes para alinearse con la experiencia de Twitter y la interfaz se ha actualizado a un diseño de chat.
  • Nuevos Lectores de Twitter para teléfonos inteligentes BlackBerry 1.1 ya está disponible en checo, chino simplificado, chino tradicional, tailandés, y el polaco.
  • Nuevo gesto de apoyo a los usuarios BlackBerry con un dispositivo de pantalla táctil puede ahora volver a cargar el contenido de la página simplemente arrastrando el dedo por la pantalla del dispositivo y soltarlo.

    Descarga desde :Blackberry.com/twitter o desde la App World Aquí

    NOTA:La actualización estará en BlackBerry App World y en la página Oficial en las próximas 24 horas, si no la tienes disponible ahora mismo, revise de nuevo.

  • jueves, 7 de abril de 2011

    Guardar sesión al cerrar Firefox 4

    Averigua como recuperar la posibilidad de que la nueva versión de Firefox reabra las pestañas que tenías abiertas en la última sesión.

    El lanzamiento de la nueva versión de Firefox 4 ha supuesto la llegada de un navegador repleto de nuevas características y funcionalidades. No obstante junto a la incompatibilidad de algunos complementos (add ons) uno de los poblemas más frecuentes con los que se ha encontrado la comunidad de usuarios de este navegador de código abierto es la imposibilidad de Guardar sesion al cerrar Firefox 4.
    Esta opción que por defecto venía activada en la versión precedente de Firefox y que permite a un usuario recuperar todas las pestañas que dejó abiertas al cerrar el navegador, puede ser rehabilitada manualmente, para ello debemos seguir los siguientes pasos:
    1) En la barra de direcciones de Firefox escribimos about:config.
    2) Aceptamos entrar a la zona de riesgo.
    3) En la barra de filtro escribimos browser.showquitwarning
    4) Hacemos doble clic sobre la línea que se nos despliega de manera que el campo  cambie de False a True
    De esta forma queda configurado el nuevo Firefox4 para que cada vez que cerremos el navegador, este nos pregunte aquello de ¿Desea que Firefox guarde sus pestañas para la próxima ejecución?

    Que la verdad, después de tanto tiempo es imposible vivir sin ella.

    viernes, 1 de abril de 2011

    Flickr permite compartir a Twitter y Facebook

    Flickr es una gran servicio de almacenamiento de imágenes, y uno de los más utilizados, que además de permitirnos la publicación de imágenes, nos ofrece la posibilidad de compartir nuestras fotos con grupos temáticos con los que entrar en contacto con otros fotógrafos con inquietudes comunes, además de permitirnos seguir a nuestros amigos y sus imágenes. Este esquema tan social de Flickr cojeaba en un aspecto, hasta ahora sólo podíamos insertar imágenes en Blogger o enviarlas por correo electrónico, sin embargo, Flickr se vuelve algo más social añadiendo botones para compartir en Twitter y Facebook.

    Flickr Social 2

    La verdad es que ya iba siendo hora de incorporar estas funciones a Flickr, sobre todo, si tenemos en cuenta que el servicio, según sus datos, cuenta con más de cinco mil millones de imágenes almacenadas, una base lo suficientemente amplia como para integrar la conexión con Facebook, Twitter o Tumblr y necesario si pensamos en los clientes para móviles de Flickr y la dura competencia con otros servicios, por ejemplo, Instagram.

    ¿Y cómo funciona? Bueno, el funcionamiento del botón no requiere mucha explicación, simplemente tendremos que pulsar en el botón de la red social en la que queramos publicar y, si es la primera vez, aceptar las condiciones de uso y permisos asociados (para publicar en los distintos perfiles), sin embargo, para que el botón funcione sí que tendremos que tener en cuenta otros factores. Los usuarios que estén validados en el sistema podrán compartir fotos, marcadas como privadas, con sus contactos de Facebook, pero para poder compartir en Twitter o Tumblr, las imágenes deben estar marcadas como públicas.

    Particularmente, me ha agradado mucho esta nueva función porque echaba en falta una vía de comunicación desde Flickr hacia otros servicios y redes sociales. En Facebook, como aplicación, podía integrar Flickr, sin embargo, desde Flickr no podía compartir fotos. Por otro lado, la posibilidad de subir una foto a Flickr y, además, enviarla desde un tweet es una interesante amenaza a servicios como yFrog, Plixi o Instagram, servicios que han popularizado el envío de imágenes a través de Twitter.

    Fuente bitelia

    Google+1: ¿debería temblar Facebook?

    Antier Google nos presentó su apuesta más social, Google+1, un servicio del que se habían dicho muchas cosas y que, aparentemente, resultó ser un botón con el que recomendar páginas y anuncios que aparecen en los resultados de búsqueda y que, además, podíamos visualizar desde nuestro perfil (que se volvía público). Uno ve un botón para compartir y, lógicamente, enseguida uno piensa en el botón de Facebook, el famoso “me gusta”, que anda circulando a lo largo y ancho de la red; y claro, al ver todo esto, uno se plantea algunas preguntas: ¿debe temblar Facebook ante este movimiento de Google? ¿acaso Google quiere convertirse en Facebook?

    Si nos fijamos en la trayectoria que ha estado siguiendo Google, no sería descabellado pensar que tiene cierta aspiración por convertirse en una alternativa a la red social de Mark Zuckerberg: Google+1 para compartir enlaces, Blogger como plataforma de blogs, los perfiles públicos que cada vez se parecen más a Facebook; si no fuese por algunos experimentos fallidos como Buzz, que nunca llegó a ser como Twitter, cualquiera podría decir que poco a poco, Google estaría construyendo su propio pack de red social, igual que los astronautas han ido construyendo poco a poco la estación espacial internacional.

    Desde mi punto de vista, no creo que este botón vaya a hacer temblar a Facebook, creo que son funciones parecidas pero que no llegan a solaparse. Por un lado, con el botón de Facebook, estamos publicando contenidos en nuestro muro y, por tanto, compartiendo información con nuestros contactos, que están bien identificados; sin embargo, con Google+1, a priori, estamos enriqueciendo los resultados de búsqueda, es decir, estamos añadiendo a los resultados de búsqueda una especie de sello de calidad con el que avalamos la utilidad del resultado y, por tanto, lo compartimos con nuestros contactos.

    +1 google boton

    ¿Un sello de calidad a los resultados? Y no sólo a los resultados, también a los anuncios de Adwords y, personalmente, creo que ahí está el valor diferenciador de Google+1 y, por tanto, la creencia en la tesis de la complementariedad de servicios, aunque dudo mucho que Facebook integre a Google+1 y, claro está, que Google integre a Facebook. Distinto es el tema del SEO y el posicionamiento, que aunque por ahora, según Google, queda fuera del ámbito de Google+1, sí que sería interesante agregar una componente humana al algoritmo de búsqueda, sobre todo, si esta componente humana proviene de gente que está dentro de nuestro círculo cercano.

    ¿Entonces para qué sirve Google+1 a día de hoy? Bueno, ahora mismo Google+1 se encuentra en fase experimental y, por tanto, pasará cierto tiempo hasta que se extienda al resto de usuarios; no obstante, además de otorgar cierto componente social a las búsquedas, gracias a su integración en los perfiles, se convierte en una herramienta de seguimiento de nuestros amigos a lo largo de la red, un punto en el que ver su actividad y, claro está, sus recomendaciones.

    ¿Qué le falta a Google+1? Para empezar, un botón que sólo podemos encontrar en los resultados de búsqueda no es demasiado útil, sobre todo, si las recomendaciones de nuestros contactos quedan diluidas entre los resultados de búsqueda de Google que se mueven a lo largo y ancho de la red y, claro está, que para seguirlos tengamos que irnos a nuestro perfil de Google, precisamente, no es una gran opción, máxime cuando lo que buscamos es integrar la gestión de perfiles y no tener que manejar otro más.

    google-faceboo

    Teóricamente, Google espera lanzar, en un espacio corto de tiempo, los botones de Google+1 para insertar en páginas web, algo que sí que podría darle mucho valor al servicio, aunque, quizás, debería tener otros canales de acceso más allá de los perfiles. De hecho, la posibilidad de insertarlo en páginas web podría dotar a Google, y a los sitios que lo incluyan, de la posibilidad de mostrar, a tiempo real, cuáles de nuestros contactos han marcado el “+1” en esa página, algo así como la personalización instantánea de Facebook pero con Google+1.

    Entonces, ¿debería temblar Facebook ante Google+1? Realmente, yo lo veo complicado, sí que es cierto que puede sonar a una respuesta del gigante de Mountain View al botón “me gusta” de Facebook pero no creo que la implementación del servicio llegue a desbancar a algo tan simple y, también, extendido, como el botón de Facebook. Quizás, explorando la vía del posicionamiento pudiese tener su hueco en el mercado, pero bueno, creo que el tiempo nos dirá si Google+1 le plantó cara a Facebook y, además, tuvo éxito en su intento.

    Y vosotros, después de 24 horas de presentarse el servicio, ¿qué opináis de Google+1? ¿Tendrá posibilidades de éxito o es la crónica de una muerte anunciada?

     Fuente bitelia

    miércoles, 30 de marzo de 2011

    IM+ All-in-One Messenger v8.5.2 to 8.7.4

    App para chatear en  AIM ® / iChat, MSN ® Messenger y Windows Liveø, Yahoo ®, ICQ ®, Jabber ®, Google Talkø, MySpaceIM, Facebook e incluso Skype! Ahora con el apoyo de Twitter!
    No hay costo por mensaje!

    # 1 multi-servicio de mensajería instantánea móvil en todas las plataformas móviles!

    Invita a tus amigos de MSN, AOL o ICQ o grupo de chat de Skype y disfrutar de la conversación!

    La funcionalidad de Twitter. Ver tu timeline, los favoritos, mensajes directos y respuestas. Enviar fotos y mensajes de voz en tu timeline!

    Ahora usted también puede acceder a su Blackberry en la historia de IM Messenger IM + web ps htt: / / plus.im de su ordenador de sobremesa.

    Integración con con la Bandeja de entrada para OS 4.6 y superior. Los últimos mensajes recibidos se colocan mensaje de BlackBerry bandeja de entrada y se obtiene una notificación inmediata de los mensajes entrantes en la pantalla principal de BlackBerry.

    Interfaz de usuario en Inglés, alemán, francés y español.

    La versión Lite no ofrece IMPush / Estancia en línea y la funcionalidad de reconocimiento de voz.

    Este producto utiliza Skype pero no es aprobado o certificado por Skype

    para BlackBerry con teclado 4.6 -5.0 sistema operativo (por ejemplo, Bold, Tour)
    Dimensiones de lapantalla
    240×160, 240×240, 240×260, 240×320, 320×240, 360×400, 360×480, 480×320, 480×360
    Sistema Operativo
    4.6, 4.7 táctil no, 5.0 Non-Touch

    para BlackBerry con 4,3 a 4,5 OS
    Dimensiones de la pantalla
    160×160, 240×160, 240×240, 240×260, 240×320, 320×240, 360×400, 360×480, 480×320, 480×360
    Sistema Operativo 4.3, 4.5

    para la tormenta, Storm 2
    Dimensiones de la pantalla
    240×320, 320×240, 360×400, 360×480, 480×320, 480×360
    Sistema Operativo
    Pantalla táctil de 4.7, 5.0 pant

    alla táctil

    para OS 6.0 o superior (por ejemplo, la antorcha)
    Dimensiones de la pantalla
    240×320, 320×240, 360×400, 360×480, 480×320, 480×360, 640×480
    Sistema Operativo
    6.0 Non-Touch, 6.0 pantalla táctil

    para BlackBerry OS 4.2 con teclado
    Dimensiones de la pantalla
    160×160, 240×160, 240×240, 240×260, 240×320, 320×240, 360×400, 360×480, 480×320, 480×360
    Sistema Operativo
    4.2

    La encontramos en

    La Tiendita gratis por ser version free

    Fuente centroblackberry.com

    lunes, 28 de marzo de 2011

    WhatsApp Messenger para BlackBerry actualizado a la versión 2.6.2606

    A estas alturas habrá pocos usuarios BlackBerry que desconozcan la aplicación WhatsApp, una de las más usadas por todos los usuarios ya que nos permite comunicarnos con otros usuarios de otras plataformas como iOS o Android de manera sencilla, al estilo del BlackBerry Messenger.

    Hoy me ha aparecido una nueva actualización de esta popular aplicación de mensajería instantanea, concretamente pasamos a la versión 2.6.2606 que según el changelog sólo corrige ciertas fallas encontradas en la versión anterior.

    Como sabéis la aplicación es gratuita y podéis hacer la descarga desde la App World con tan sólo pulsar el siguiente enlace o escanear el código de barras que aparece a continuación.

    Descargar WhatsApp para BlackBerry

    Si tenéis problemas para descargar la aplicación desde la App World siempre tenéis la opción de descargarla desde el siguiente enlace;

    http://www.whatsapp.com/ota/

    viernes, 25 de marzo de 2011

    G-Droid; tema gratuito para la BlackBerry Torch 9800

    G-Droid es un tema basado en la interfaz del popular sistema operativo Android, pero no se trata de una imitación, simplemente le da un estilo, una sutil apariencia al estilo Android. El tema se presenta en dos versiones, una versión gris y otra en negro, tenéis para elegir y además es gratis.

    Aquí les dejo los respectivos enlaces OTA para su descarga:

    Descargar G-Droid versión gris

    Descargar G-Droid versión negro

    Reservas del Playbook en USA y Canada

    Desde los principales distribuidores Best Buy, AT&T, Sprint, future Shop, etc.. los afortunados ciudadanos de Estados Unidos y Canadá  ya pueden hacer las primeras reservas del esperado BlackBerry PlayBook.

    playbook pre order Reservas del Playbook en USA y Canada

    Con unos precios…

    precios playbook Reservas del Playbook en USA y Canada

    Con una fecha estimada de envío para el 19 de abril.

    Suertudos estos!!…

    lunes, 21 de marzo de 2011

    Disponible para su descarga FaceBook 2.0 Beta privada (por fin incluye el chat)

    Después del clamor de la gran mayoría de los usuarios BlackBerry, Rim nos ha escuchado y en la versión 2.0 de FaceBook para BlackBerry ha incluido el chat de FaceBook aparte de otras mejoras también dignas de mencionar. Esta versión de la que ya hemos hablado con anterioridad ha entrado en la Beta Zone de Rim para su descarga aunque sólo para algunos elegidos (entre los que por suerte me incluyo) que podrán disfrutar la versión beta de la misma durante algún tiempo antes de que ésta salga de forma oficial para todos los usuarios BlackBerry.

    image

    ¿Y qué podemos encontrar nuevo en esta versión de FaceBook para BlackBerry?
    Chat de FaceBook
    Nueva panel de navegación
    Nueva barra de notificaciones
    Se ha mejorado la navegación de las noticias
    Se ha mejorado los perfiles
    Mejorada la interfaz de usuario

    Aquí os dejo unas capturas de pantalla:


     image

    image

    image

    De momento esta beta sólo está disponible para dispositivos con OS 6.0, aunque desde el blog oficial de Rim se asegura que la versión oficial estará disponible para los dispositivos co OS 4.6 en adelante, así que los usuarios de la serie Pearl 81xx o Curve 83xx deberán seguir usando aplicaciones de terceros para poder chatear con sus amigos de Facebook.

    Si estás registrado en la Beta Zone de Rim puedes ingresar en tu cuenta y ver si eres uno de los elegidos para probar esta nueva versión de FaceBook para BlackBerry pulsando en el siguiente enlace: www.blackberry.com/beta (debes hacerlo desde el navegador de tu BlackBerry, no desde el PC).

     

    Fuente LaBlackberry.com

    Blog Archive