Blog Archive

Nuestros Post

En Soluciones Rubarb Te mantenemos al tanto de las novedades tecnológicas día a día.

A continuación enumeramos algunas de nuestras fuentes:

Softonic

Bitelia

Mi Blackberry

Blackberry Latino

Centro Blackberry

La Blackberry

Techtastico

Con la tecnología de Blogger.
Mostrando entradas con la etiqueta Safari. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Safari. Mostrar todas las entradas
martes, 10 de abril de 2012

¿Cuál navegador web consume menos bateria de tu Laptop?

Si tienes una computadora portatil o una Netbook con una batería que dura muy poco o ya no dura lo que solía durar, con esta comparativa podrás elegir el mejor navegador de internet para ahorrar batería que que después de una serie de pruebas que han realizado en 7 tutorials han sido revelados unos resultados soprendentes.

Tal vez a muchas personas les parezca un poco increible que dependiendo del navegador web que utilicemos vamos a ahorrar o consumir más energía de la batería de nuestra computadora portatil. Pero sí esto es tan real que esa es una de las principales excusas para no poner Flash Player en los dispositivos con iOS que el uso de Flash Player consume más batería que un sitio web con HTML.

Las pruebas

Las pruebas se realizaron con una computadora portatil HP Pavilion dv7 2185dx con la siguiente configuración de hardware: Procesador Intel Core2 Quad Q9000@2.00 GHz, 6 GB de RAM DDR2, gráficos ATI Mobility Radeon HD 4650.

Los navegadores probados fueron: Google Chrome 18, Firefox 11, Internet Explorer 9, Opera 11.62 e Internet Explorer 10 Beta, Internet Explorer 10 Beta es un caso especial ya que se trata de una versión que aún no es final y puede variar en su versión final, pero para estas pruebas los resultados son los siguientes:

Duración de la batería (minutos)
Diferencia vs ganador

Chrome 18
85
-18%

Firefox 11
92
-12%

Internet Explorer 9
104
0%

Opera 11.62
100
-4%

Internet Explorer 10
108
+4%

Conclusión

Los ganadores de estas pruebas han sido Internet Explorer y Opera, pero ya depende de ti decidir con cual te quedas dependiendo de tus necesidades o gustos personales.

Sin embargo, si deseas una mezcla entre el rendimiento de la navegación y la vida útil de la batería, tu mejor opción es Opera. Ya que Opera siempre estuvo cerca de Internet Explorer 9 en términos de duración de la batería (sólo un 4% menos), mientras que Opera ofrece un rendimiento de navegación que es 83% mejor.

¿Haz notado diferencia al usar un navegador web u otro? si es así compártenos tu experiencia.

Fuente

viernes, 3 de junio de 2011

Buenas! les traigo un compilado de atajos, shortcuts o hotkeys de los sistemas operativos y programas más usados.

Atajos para Windows 7


Win + P: Cambiar pantalla al conectar un proyector u otro monitor.
Win + Flechas: Mover ventanas en el escritorio.
Shift + Win + Flechas: En caso de tener varios monitores, se moverán de un lado a otro.
Win + +: Hacer zoom o aumento, ya queríamos algo así en Windows.
Win + -: Quitar zoom. Nada complicado como vemos.
Win + Barra espaciadora: Mostrar escritorio sin minimizar. Útil con widgets y gadgets.
Win + T: Traer enfoque a lo primero que fue abierto en la barra de tareas.
ALT + P: Previsualización desde el explorador de Windows: fotos, música, videos, documentos, etc.
Win+X: Llamar en nuestra laptop, notebook o netbook al centro de movilidad.
Alt + Tab: Cambiar de ventana a una contigua.
Win + Tab: Similar a Alt + Tab pero con una llamativa previsualización.
Alt + F4: Cerrar ventana activa.
Win + R: Abrir ventana de Ejecutar.
Win + L: Bloquear el ordenador, pidiendo contraseña.
Win + M: Minimizar todas las ventanas abiertas.
Win + D: Mostrar nuestro escritorio.
Win + Arriba: Maximizar ventana activa.
Win + Abajo: Minimizar/Restaurar ventana activa.

Atajos para Windows XP


ALT + Espacio: Mostrar el menú de sistema de la ventana activa.
ALT+ Espacio + N: Minimizar la ventana activa.
ALT+ ESPACIO + X: Maximizar la ventana activa.
ALT+ ESPACIO + R: Restaurar la ventana activa.
ALT+ TAB: Cambiar de aplicación.
ALT+ ESPACIO + C: Cerrar la ventana activa.
SHIFT+ F10: Mostrar el menú contextual.
ALT + ENTER: Mostrar el cuadro de propiedades del ítem seleccionado.
ALT + M: Minimizar todas las ventanas.
ALT + Flecha derecha: Adelante.
ALT + Flecha izquierda: Atrás.
ALT + F4: Cerrar el programa o la ventana activa.
CTRL + A: Abrir un documento.
CTRL + B: Buscar y reemplazar una palabra.
CTRL.+ C: Copiar.
CTRL + D: Alinear texto a la derecha.
CTRL + E: Seleccionar todo el documento.
CTRL + G: Guardar el documento.
CTRL + J :Alineación justificada
CTRL + K: Letra cursiva.
CTRL + L: Buscar y reemplazar.
CTRL + P: Imprimir.
CTRL + R: Cerrar el documento.
CTRL + S: Subrayar.
CTRL + T: Alineación centrada.
CTRL + U: Documento nuevo.
CTRL + N: En el explorador de Internet abrir una ventana nueva
CTRL + V: Pegar.
CTRL + X: Cortar.
CTRL + Y: Repite la última operación.
CTRL + Z: Deshacer.
CTRL + inicio: Ir al principio de un documento.
CTRL + Fin: Ir al final de un documento.
CTRL + ESC: Mostrar el menú Inicio.
CTRL +ALT + SUPR: Mostrar la ventana de administrador de tareas.
F10: activar la barra de menús en los programas.

Atajos para Mac OS X


Barra espaciadora con un archivo seleccionado: muestra una preview del documento que tengamos seleccionado (video, imagen, pdf, etc). Una vez abierta la preview con las flechas vamos navegando por todos los archivos.
CMD + ESPACIO: Buscar con Spotlight
CMD + F: buscar (por ejemplo una palabra en firefox, editores, etc)
CMD+ CLICK: con cada click seleccionamos 1 elemento más (para abrir, eliminar, copiar, mover varios elementos es muy útil)
SHIFT + CLICK: Selecciona todo lo que esté entre un primer click y ese click + Shift. Perfecto para seleccionar de golpe varios archivos
CMD + A: Seleccionar todo el contenido de una carpeta.
CMD + C: Copiar texto o un elemento.
CMD + V: Pegar desde portapapeles.
CMD + del: borra uno o varios elementos.
CMD+ O: abre lo que seleccionemos
CMD + doble click: abre el directorio o archivo seleccionado en una nueva ventana de finder.
CMD + TAB: alterna entre las diferentes ventanas o aplicaciones que tengamos abiertas.
CMD + M: minimiza la ventana activa.
CMD + W: cierra la ventana activa.
CMD+Z: Deshacer la última acción.
CMD + Z + mayúscula (a veces comando+y): Rehacer
CMD + SHIFT + 4: hacer una captura de pantalla del área que seleccionemos.
CMD + SHIFT + N: crea una nueva carpeta
CMD + SHIFT + A: abre la carpeta de aplicaciones.
OPTION + ARRASTRAR un icono a otra carpeta: arrastra una copia, duplica el elemento.
CMD + OPTION + ARRASTRAR: arrastra un alias (“accesos directos” en Windows)
CMD + Opcion + Esc: equivale a Control+Alt+Del (fuerza cierre de aplicaciones o reinicia el ordenador)
CONTROL + ESPACIO: Ventana de acción de Quicksilver (si no lo tienes te aconsejamos instalarlo).
CMD + CLICK en un enlace de una página web: abre el enlace en una nueva pestaña (recuerda que en Safari debes activar en preferencias la navegación por pestañas, que es casi imprescindible pero no viene activado por defecto)
Atajos para Firefox
Navegación
Ctrl+L Nos lleva a la barra de direcciones directamente y selecciona la URL de la página en la que estemos. Muy útil si queremos ir a una Web diferente. El usuario RC nos deja en los comentarios una mejor alternativa para este atajo. Podemos usar solo F6 para la misma función.
Ctrl+K Nos posiciona en la barra de búsqueda de Firefox. Es de los atajos que más uso, pues constantemente estoy buscando cosas en Google.
Alt+Flecha izquierda/derecha Nos lleva a la página anterior o a la siguiente, respectivamente.
Completar direcciones .com, .net y .org
Por ejemplo, si escribimos “google” en la barra de direcciones y presionamos Ctrl+Enter, automáticamente Firefox lo cambiará por “http://www.google.com” y cargará el buscador. Para .com usamos Ctrl+Enter, para .net es Shift+Enter y, finalmente, para .org pulsamos Ctrl+Shift+Enter.
Pestañas
Ctrl+T Abre una nueva pestaña.
Ctrl+W Cierra la pestaña en la que estemos.
Ctrl+Shift+T Abre la última pestaña que cerraste. Excelente si olvidaste revisar algo o la cerraste por error.
Ctrl+(1,2,3…9) Va directamente a la pestaña número X. Solo funciona con las primeras nueve, después de eso usamos el siguiente atajo.
Ctrl+Tab Navega entre las pestañas abiertas. Si queremos ir en sentido contrario, entonces usamos Ctrl+Shift+Tab.
Otros
Ctrl+F Nos abre el buscador integrado de Firefox. Muy bueno a la hora de buscar texto dentro de la página.
F5 Recarga la pestaña.
Esc Detiene la carga. Return

Atajos para Google Chrome


CTRL +N: Abrir una nueva ventana
CTRL + T: Abrir una nueva pestaña
CTRL + Shift + N: Abrir una nueva ventana de incógnito
ALT + F4: Cerrar una ventana
CTRL + W: Cerrar una pestaña
CTRL + Shift + TAbrir la última pestaña que cerraste
CTRL + TAB: Cambiar a la pestaña de del lado
CTRL + SHIFT + TAB: Volver a la pestaña donde estabas
ALT + Home: Ir a la página de inicio
CTRL + D: Agregar página a Favoritos
CTRL + F: Buscar dentro de una página
CTRL + H: Ver Historial
CTRL + J: Ver descargas
CTRL + P: Imprimir Página

Atajos para Opera


↑ (flecha arriba): Una línea hacia arriba
↓ (flecha abajo): Una línea hacia abajo
→ (flecha derecha): Un carácter hacia la derecha
← (flecha izquierda): Un carácter hacia la izquierda
Ctrl + Re Pág: Una pantalla completa hacia la izquierda
Ctrl + Av Pág: Una pantalla completa hacia la derecha
Inicio: Ir al principio
Fin: Ir al final
Ctrl + Espacio: Ir a la página principal
F2: Escribir una dirección Web
Ctrl + Mayús + V: Pegar e ir en la pestaña actual o una nueva
Ctrl + 0-9: Acceso Rápido
Mayús + F2: Escribir alias para acceso rápido a marcadores
Ctrl + D: Guardar la dirección como un nuevo marcador
Ctrl + Mayús + D: Guardar como un nuevo marcador en la carpeta de marcadores activa

Atajos para Internet Explorer


Ctrl + R: Actualiza la página actual.
Ctrl + O: Abre la ventana Organizar Favoritos.
Ctrl + P: Abre la ventana Imprimir.
Ctrl + D: Agrega la página actual a Favoritos.
Ctrl + F: Abre el cuadro Buscar en esta Página.
Ctrl + H: Abre la barra Historial.
Ctrl + I: Abre la barra Favoritos.
Ctrl + Tab: Avanzar entre marcos.
Ctrl+ F5: Forzar actualización.
Mays + Crtl + Tab: Retroceder entre marcos
Mays + F10: Mostrar menú contextual de vínculo.
Mays + F1: Abre el índice de ayuda.
F11: Abre el explorador a pantalla completa.
F4: Muestra la lista de direcciones
Alt + Flecha derecha: Ir a la página siguiente en el historial
Alt + Flecha izquierda: Ir a la página anterior en el historial.
Ctrl + L: Va a una nueva ubicación.

Atajos para Safari


CMD + T: para abrir nuevas pestañas rápidamente. Podemos configurar qué ventana aparecerá al abrir esas pestañas: si la pantalla de inicio o la cómoda y vistosa ventana de Top Sites.
CMD + W: la opuesta a la anterior, nos permite cerrar la pestaña que estemos viendo en ese momento sin cerrar Safari.
CMD + R: para recargar la página que estamos viendo y así comprobar posibles contenidos actualizados desde que accedimos a ella.
CMD + I: un poco conocido (pero muy útil) atajo. Sirve para enviar mediante la aplicación Mail una copia idéntica de la página que estamos viendo por correo electrónico. Si solo quieres enviar el enlace a esa págna, sólo tienes que añadir a la combinación la tecla Shift.
CMD + L: salta automáticamente a la barra de direcciones, para escribir directamente una dirección web sin tener que usar el ratón.
CMD + +: aumenta el tamaño de la página entera (no solo el tipo de letra). La acción opuesta se puede hacer con el signo -.
Shift + CMD - flechas de dirección: para desplazarse entre las pestañas que tenemos abiertas.

Atajos para Twitter


Acciones
f : favorito
r : respuesta
t : retweet (RT)
m : mensaje directo (DM)
n : nuevo Tweet
intro : cambia los detalles del panel derecho
Navegación
? : abre el menú de atajos de teclado
j : pasar al siguiente tweet
k : pasar al anterior tweet
space : bajar abajo
/ : activa la búsqueda
. : actualiza (refresh) la página con los nuevos tweets pendientes y te regresa a lo alto de la página. Tweets and back to top
Timelines
g h : te lleva a home
g r : te lleva a respuestas / menciones
g p : te lleva a profile
g f : te muestra tus tweets favoritos
g m : te lleva a messages (donde tienes los mensajes privados que te envían tus followers ).
g u : ir al usuario. Puedes buscar entre todos aquellos que sigues.

Atajos para Photoshop


Visualización
CTRL + K: Puedes chequear todas tus preferencias con
TAB: Mostrar/ocultar el panel de herramientas.
SHIFT + TAB: Mostrar/ocultar sólo tu paleta.
F: Cambiar la visualización del escritorio de Photoshop.
CTRL + TAB: Cambiar a tu próximo documento.
CTRL + SHIFT + TAB: Cambiar a tu documento anterior.
CTRL + 0: Hacer que tu imagen se adapte a la ventana.
Barra espaciadora: Activa el comando paneo (mover con la mano a través de la imagen).
Deshacer y transformar
CTRL + Z: Deshacer/rehacer la actividad previa
CTRL + ALT + Z: Deshacer multiples veces
CTRL + T: Entrar al modo de transformación.
Guardar y cerrar
CTRL + S: Guardar tu documento
CTRL + SHIFT + S: "Guardar como" tu documento
CTRL + ALT + SHIFT + S: Traer el dialogo “guardar para webs y dispositivos”.
CTRL + W: Cerrar tu documento actual.
Color
ALT + DELETE: Llenar la capa con color de primer plano o SHIFT + DELETE para llenarlo con color de fondo.
X: Cambiar el color de primer plano y el de fondo.
D: Resetear el color de primer plano o el de fondo a blanco o negro.
ALT + BACKSPACE o SHIFT + BACKSPACE: Llenar pixeles no transparentes.
ALT + DELETE: Rellenar sólo la selección actual.
Paleta y capas
F7: Mostrar/ocultar tu menú de capas.
CTRL + SHIFT + N: Crear una capa nueva con caja de diálogo.
CTRL + SHIFT + ALT + N: Crear una capa nueva sin abrir una caja de diálogo.
CTRL + ALT + J: Duplicar la capa activa abriendo una caja de diálogo.
CTRL + J: Duplicar la capa activa sin abrir la caja de diálogo.

Atajos para Word


CTRL + B: Hacer letras negritas.
CTRL + I: Hacer letras en cursiva.
CTRL + U: Subrayado de las letras.
CTRL + DEL: Eliminar la palabra a la derecha del cursor.
CTRL + BACKSPACE: Eliminar la palabra a la izquierda del cursor.
CTRL + SHIFT + barra espaciadora: Borra todo el texto
CTRL+C: Copia el texto seleccionado o objeto.
CTRL+X: Corta el texto seleccionado o objeto.
CTRL+V: Pega el texto seleccionado o objeto.
CTRL+ALT+V: Pegado especial.
CTRL+SHIFT+<: Reduce el tamaño de la fuente en un punto.
CTRL+SHIFT+>: Incrementa el tamaño de la fuente en un punto.
CTRL+[: Reduce el tamaño de la fuente en un punto.
CTRL+]: Incrementa el tamaño de la fuente en un punto.
CTRL+HYPHEN: Borra todo el texto.
CTRL+barra espaciadora: Borra el parrafo o el formato del caracter.
CTRL+SHIFT+V: Pega el formato solo
CTRL+Z: Deshace la última acción.
CTRL+Y: Rehace la última acción.
CTRL+SHIFT+G: Abre la caja de dialogo del contador de palabras.
CTRL+L: Alinea la selección o el párrafo a la izquierda de la pantalla.
CTRL+E: Alinea la selección o el párrafo al centro de la pantalla.
CTRL+M: Aplica sangría al párrafo o texto seleccionado.
CTRL +1: Espaciado simple en las líneas seleccionadas.
CTRL +2: Espaciado doble en las líneas seleccionadas.
CTRL +5: Espaciado de 1.5 en las líneas seleccionadas.
F7: Ejecuta el corrector ortográfico.
SHIFT+F7: Usa el buscador de sinónimos.
CTRL+SPACE: Cambiar Autocorrección.
CTRL+SHIFT+8: Muestra los caracteres ocultos como marca de espacio, retornos de carro, etc.

Atajos para Excel


CTRL+INICIO: Ir al principio de un documento.
CTRL+FIN: Ir al final de un documento.
CTRL+Z o ALT+RETROCESO: Deshacer.
CTRL+X o SHIFT+SUPR: Cortar.
CTRL-C o CTRL+INSERT: Copiar
F10: Activar la barra de menúes en los programas.
CTRL+F4: Cerrar la ventana activa en programas de documentos múltiples (MDI, multiple documents interface) cómo Word 97, Excel 97.
ALT+F4: Cerrar el programa o la ventana activa.
ALT+ESPACIO: Mostrar el menú de sistema de la ventana activa.
ALT+ESPACIO+N: Minimizar la ventana activa.
ALT+ESPACIO+X: Maximizar la ventana activa.
ALT+ESPACIO+R: Restaurar la ventana activa.
ALT+TAB: Cambiar de aplicación.
ALT+ESPACIO+C: Cerrar la ventana activa.
SHIFT+F10: Mostrar el menú contextual.
CTRL+ESC: Mostrar el menú Inicio.
ALT+ENTER: Mostrar el cuadro de propiedades del ítem seleccionado.
ALT+M: Minimizar todas las ventanas.
ALT+FLECHA DERECHA: Adelante.
ALT+FLECHA IZQUIERDA: Atrás.
RETROCESO: Subir un nivel.
CTRL+ALT+SUPR: Sostrar la ventana de cierre de programas.
SHIFT + clic sobre el botón cerrar (sólo en Mi PC): Cierra la carpeta actual y todas las subcarpetas.
CTRL + A: Abrir un Documento
CTRL + B: Buscar y Reemplazar una Palabra
CTRL + C: Copiar
CTRL + D: Alinear a la Derecha
CTRL + E: Seleccionar todo el Documento
CTRL + G: Guardar el Documento
CTRL + H: Dejar Sangría
CTRL + I: Ir a…
CTRL + J: Alineación Justificada
CTRL + K: Letra Cursiva
CTRL + L: Buscar y Reemplazar
CTRL + M: Fuentes, Estilos, Tamaños…
CTRL + P: Imprimir
CTRL + R: Cerrar el Documento
CTRL + S: Subrayar
CTRL + T: Alineación Centrada
CTRL + U: Documento Nuevo
CTRL + V: Pegar
CTRL + X: Cortar
CTRL + Y: Repite la última Operación
CTRL + Z: Deshacer

Atajos para MSN


Ctrl + B: Texto en Negritas
Ctrl + T: Texto en Cursivas
Ctrl + U: Texto subrayado
Ctrl + Q: Menú de sonidos de Messenger Plus!
Ctrl + E: Menú de emoticones
Ctrl + R: Menú de colores de Messenger Plus!
Crtl + F: Buscar texto
Ctrl + espacio: Bloquear Messenger
Alt+F4: Cerrar conversación
F1: Menú ayuda de Windows Live Messenger
F2: Grabar un correo de voz
F10: Mostrar barra de menú

Atajos para iTunes


Espacio: mediante la barra espaciadora una vez que tengas marcado un elemento (canción, album, …) pulsas y esta se ejecuta, para poner en pausa vuelve a dar a la barra espacio.
CMD +L: Cuando estas dentro de un albúm te lleva a la lista original de reproducción, a la biblioteca.
CMD + B: Muestra y oculta la columna lateral de exploración.
CMD + I: Te muestra la la ventana de información de ese archivo, siempre que sea obtenido de forma digital.
CMD + 1 hasta CMD + 7: Te permite navegar dentro de la ventana de información del archivo, cada numero corresponde a una pestaña.
CMD + P y CMD + N: permite navegar netre los archivos de iTunes sin necesidad de acudir al Mouse o TrackPad, P, para la pista anterior y N para la posterior.
CMD + SHIFT + N: Una vez que has seleccionado un numero de archivos para crear una lista de reproducción, pulsa este atajo y creara sola en la barra d ela izquierda, después pon el nombre que quieras.
CMD + SHIFT + M: Activa el mini reproductor de iTunes, el iTunes MIni Player., para volver a la anterior apariencia vuelve a teclear.
CMD + ALT + 3 hasta 6: Son los accesos directos para cambiar la apariencia de iTunes, por orden Lista, Lista de álbums, Grid, y Cover Flow.

CMD + T: Abre el visualizador de iTunes

Fuente

jueves, 11 de noviembre de 2010

Safari en el iPhone podría realizar llamadas sin permiso del usuario

image

No lo han leído mal. Según cuentan en PCWorld, la gestión de algunos protocolos por parte del iPhone podrían estar incurriendo en un grave fallo de seguridad para los dueños del smartphone de Apple, ya que estaría lanzando aplicaciones sin permiso del propio usuario. Nos referimos al navegador Safari en su versión móvil. La compañía de la manzana podría haberle dado permiso para que el navegador actuara por su cuenta si una aplicación externa le pidiera ejecutar algún tipo de acción como realizar una llamada a través de VoiP sin conocimiento. La pregunta que me hago (y supongo que vosotros) es ¿de verdad es esto posible?

La respuesta, aunque suene a broma pesada, es posible que sea afirmativa, según afirma el investigador en seguridad Nitesh Dhanjani. Veamos. Safari, al igual que el resto de navegadores puede activar otras aplicaciones para gestionar protocolos URL como iframe embebidos o enlaces a otros. Imaginaros que un iframe llega con una URL con número de teléfono. Lo lógico sería que Safari preguntara al usuario si realizar o no esa llamada.

La investigación de Dhanjani ha descubierto que no ocurre siempre así. Al parecer, si en ese momento se están utilizando redes como servicios VoiP (Skype) en las que estamos dados de alta y registrados, Safari omite preguntar y actúa por su cuenta a través de la aplicación VoiP. Dhanjani lo explicaba, mostrando su preocupación:

Safari lanza sin previo aviso y tira de Skype para iniciar la llamada. La implicación en la seguridad es obvia. Pensemos en el uso que puede hacer un sitio malicioso de una aplicación como Skype y la activación de llamadas sin permiso.

El investigador dice que ya se ha puesto en contacto con Apple y que estos le han dicho que las aplicaciones de terceros deben ser codificadas antes de pedir permiso a la hora de realizar la acción. En cualquier caso, lo que ahora nos planteamos todos es si Apple, con todas las restricciones que opone con las aplicaciones de terceros y su entrada en el ecosistema de la manzana, no debería también comprobar las cadenas de URL antes de que lleguen a la App Store y comiencen a ser distribuidas. Este posible agujero afecta al usuario o cualquier empresa que utilice asiduamente Skype, ya que podemos ser el blanco perfecto para detectar nuestros datos a través de la identificación que hace Skype de nuestro ID cuando entra una llamada. ¿Qué le parece?

Blog Archive