Blog Archive

Nuestros Post

En Soluciones Rubarb Te mantenemos al tanto de las novedades tecnológicas día a día.

A continuación enumeramos algunas de nuestras fuentes:

Softonic

Bitelia

Mi Blackberry

Blackberry Latino

Centro Blackberry

La Blackberry

Techtastico

Con la tecnología de Blogger.
Mostrando entradas con la etiqueta Android News. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Android News. Mostrar todas las entradas
viernes, 22 de marzo de 2013

Las pulseras Jawbone, ahora compatibles con Android

Las pulseras Jawbone, ahora compatibles con Android

La famosa pulsera que controla  si nuestra alimentación es sana o no, la pulsera Jawbone, se acaba de hacer compatible con los dispositivos Android después de ser sólo funcional con IOS.

Si no lo sabéis, Jawbone es una pulsera que en contacto con nuestra muñeca es capaz de ayudarnos con la alimentación, ejercicio o incluso con la mejora y control de nuestro sueño.  Desde ahora con solo bajar la aplicación y disponer de un móvil o tableta Android con Bluetooth podremos monitorizar todo.

La aplicación se encuentra disponible en Google Play y de forma totalmente gratuita. Una vez descargada y ejecutada en nuestro androide, cada una de las comidas que ingiramos o las actividades físicas que hagamos serán registradas en nuestro dispositivo a través de gráficos que se compararán a lo largo de los días.

Cuando nos toque dormir, no tendremos que acostarnos con la pulsera puesta. Simplemente nos la quitaremos y ella se encargará de monitorizar el tiempo de sueño.

Además si queremos que nuestra novia, familia o amigos estén al tanto de nuestra mejora (o no tanto) de nuestra alimentación y ejercicio, la aplicación es compatible con Facebook y Twitter para mandar los distintos resultados.

lunes, 18 de marzo de 2013

Cómo realizar anotaciones durante una llamada en Android

A todos nosotros nos ha pasado: ver una llamada en nuestro móvil y olvidarnos completamente de la conversación. ¿Por qué nos llamó? ¿Qué era lo que teníamos que hacer? Para los usuarios de Android, esto ya no presentará un problema, dado que una flamante aplicación llamada RefreshMe se encargará de proveernos con toda esta información y más cuando la necesitemos. Ya no tenemos que depender de la memoria para organizar nuestra vida laboral y personal en nuestro móvil.

Refresh Me

El funcionamiento de RefreshMe es muy simple. Se descarga a través de Google Play y funciona gratuitamente durante un par de días hasta que podemos decidir si nos gusta lo suficiente como para adquirirla. La idea de RefreshMe es que podamos hacer anotaciones en las llamadas que recibimos o que hacemos. Lo bueno es que podemos hacer anotaciones incluso cuando la llamada está en curso, ahorrándonos buscar el papel y el lápiz para anotar un mensaje o, incluso, tener que abrir el editor de texto en el móvil. La nota, por cierto, estará asociada a una determinada llamada telefónica por lo que no tenemos que confundirnos más adelante con todas las notas que tenemos en el móvil.

Quizás el hecho de ser una aplicación de pago puede ser suficiente para disuadir a algunas personas de descargarla, pero la realidad es que RefreshMe ofrece varias opciones que la hacen una alternativa viable para los más desmemoriosos. Como dijimos anteriormente, una de sus claves es la simplicidad. Cuando la hemos descargado, ya está lista para funcionar. La interfaz de la aplicación consiste en un listado de llamadas y mensajes de texto en un orden cronológico y, si así lo elegimos, también alfabético.

Otro aspecto interesante es la forma que tenemos de poder hacer notas. No es que estamos limitados al momento de la llamada para realizar nuestras anotaciones, sino que se pueden realizar en cualquier momento, seleccionando el ícono de la aplicación. También se pueden hacer durante la llamada, lo que puede resultar un tanto incómodo pero es bueno tenerlo como posibilidad. En RefreshMe aparecerá todo anotado.

Y cuando decimos que aparecerá todo anotado, nos referimos también al momento de la llamada. Si la persona nos vuelve a llamar, RefreshMe hará disponibles todas las anotaciones, notas y llamadas previas que hayan realizado mientras esté sonando el teléfono, dándonos tiempo para prepararnos para cualquier eventualidad. Nunca está de más tener un plan de respaldo.

Si lo que no queremos hacer es pagar, existe otra aplicación para realizar anotaciones relacionadas con los llamados. Se trata de Call Reminder Notes, y está disponible en una versión Lite, gratuita, y una completa con algunas funcionalidades extra. Para los usuarios de iOS, por otro lado, es relativamente imposible una aplicación de este estilo, pero hay algunas disponibles para aquellas terminales con Jailbreak, y es posible que RefreshMe se haga disponible también en ese formato.

 

Fuente http://bitelia.coman

Descubre las nuevas aplicaciones del Samsung Galaxy S4: las noticias de la semana

Aquí tienes las noticias más interesantes de esta semana en el mundo del software. En menos de un minuto de vídeo, las novedades que aporta el nuevo Samsung S4 en el mundo del software para móviles, el resumen de la historia de Whatsapp y su gratuidad, Twitter Music y más:

Quizá no sean las presentaciones más espectaculares en lo que a escenografía se refiere, pero no cabe duda que Samsung sabe presentar sus aplicaciones y ponernos los dientes largos.

En la puesta de largo de su terminal Samsung Galaxy S4 nos ha enseñado las aplicaciones que han creado en exclusiva para su teléfono. Un dato relevante es que la palabra "Android" se dijo una sola vez durante la presentación. Pero ahí estaba, enterrado bajo TouchWiz, la interfaz personalizada por la compañía surcoreana.

Comenzamos con el SmartScroll/Pause. Se trata de controlar el teléfono gracias al seguimiento que la cámara delantera realiza de nuestros ojos. Esto ya existía en el Samsung Galaxy S3 pero el S4 lo lleva hasta el paroxismo. Si apartas la vista de un vídeo, la reproducción se detiene y el clip espera paciente a que vuelvas a dedicarle tu atención.

El S Translator traduce en tiempo real una conversación. Es compatible, de momento, con 8 idiomas diferentes: alemán, inglés, francés, portugués, español, japonés y chino y coreano.

También viene integrado por defecto un "IR blaster" que, básicamente, convierte tu teléfono en un mando a distancia para la televisión. Esto enlaza directamente con el Samsung Media Hub. Pudimos probarlo en el Mobile World Congress y lo cierto es que tiene buena pinta.

Será exclusivo para teléfonos Galaxy el Group Play, que permite compartir música, fotos y otros contenidos directamente.

Cómo no, vuelve el S Voice Drive, pero ahora mejora el comportamiento de este asistente, que permite realizar acciones mientras conducimos. Responder llamadas, leer y responder mensajes y mucho más, todo a través de la voz.

ChatOn pretende ser la alternativa de Samsung a iMessage de Apple (o a Whatsapp y Line, según se mire). Andaba un poco a la deriva últimamente, pero ahora podrá realizar videollamadas a tres andas, incluso utilizando la cámara delantera y la trasera a la vez. Recordemos que procesar toda esa información requiere un teléfono potente, por lo que, aunque ChatOn está disponible en Google Play para varios terminales, puede que estas opciones se reduzcan a los smartphones octa-core.

Por último, el Galaxy S4 ofrece también S Health, una aplicación con podómetro, medidor de ritmo cardíaco, controlador de dieta y un largo etcétera. Si los teléfonos empiezan a tener este tipo de apps preinstaladas, que tiemblen los Runtastic, Endomondo y compañía.

En lo que a aplicaciones externas se refiere, merece una mención especial el pacto al que ha llegado Samsung con Swiftkey. El que posiblemente sea el mejor teclado para Android (o, como mínimo, de los mejores) será el teclado por defecto en TouchWiz.

 

Fuente http://onsoftware.softonic.com

lunes, 18 de febrero de 2013

Convierte tu dispositivo Android en un control remoto

Nuestros dispositivos móviles nos permiten realizar multitud de cosas más allá de hablar por teléfono; podemos intercambiar ficheros con nuestros amigos, subirlos a la nube, enviarnos correos electrónicos o mensajes a través de WhatsApp o Line, navegar por Internet o compartir nuestra ubicación a través de Foursquare. De hecho, con el extenso abanico de aplicaciones disponibles, podemos trabajar casi como si estuviésemos en la oficina, editar vídeos o realizar diseños en 3D.

control remoto - android

Otra de las posibilidades que nos ofrecen nuestros dispositivos móviles es la posibilidad de convertirlos en controles remotos, es decir, conectarnos con ellos a nuestro ordenador (sin necesidad de tener que levantarnos del sofá o tener que ir a nuestra habitación) o, incluso, usarlos como mando a distancia para controlar un pase de diapositivas o para controlar nuestra televisión, nuestro ordenador o nuestro media center.

En el caso de disponer de un dispositivo Android y una red Wi-Fi en casa, nuestro dispositivo móvil, además de ofrecernos acceso a Internet, también puede interactuar con nuestros televisores y demás dispositivos, incluso, controlar a distancia el reproductor multimedia de nuestro ordenador personal, unas funcionalidades para sibaritas de las que vamos a conocer algunas opciones:

Media Remote for Android

Media Remote for Android es una aplicación Android que ha lanzado Sony para smartphones y para tabletas con la que podremos controlar, cómodamente con nuestro dispositivo móvil, los reproductores Blu-ray de Sony con conexión a nuestra LAN interna así como una amplia gama de televisores de la serie Bravia, amplificadores de audio e, incluso, algún modelo de ordenador de la serie VAIO.

La aplicación, además del control remoto, nos ofrece un teclado completo para hacernos más sencillo navegar por Internet a través de nuestro Smart TV, enviar URLs desde el dispositivo móvil hasta el navegador de la televisión (un detalle más que interesante), ver la información del disco Blu-ray que tenemos en el reproductor o usar nuestra tableta o nuestro smartphone como mando de los juegos que soportan las Smart TVs de Sony.

Además de las aplicaciones para Android, Media Remote de Sony también está disponible para iOS.

Yatse, the XBMC Remote

XBMC es un proyecto en software libre que nos ofrece un completo media center que podemos desplegar en equipos Linux (incluyendo Raspberry Pi), Windows o incluso en Mac; un software que convierte cualquier ordenador en un completo centro de entretenimiento con el que ver nuestra colección de películas o acceder a contenidos a través de Internet. Si bien podemos controlar XBMC con un teclado y un ratón inalámbricos, nuestro smartphone también puede actuar de control remoto y, en el caso de Android, Yatse es una de las mejores opciones disponibles.

Yatse XBMC remote

Con Yatse podremos acceder al catálogo de contenidos que tenemos en nuestro media center (películas, series de televisión, documentales, música, etc), controlar XBMC a distancia desde nuestro smartphone o nuestra tableta, acceder a la información de los contenidos, desplegar un teclado sobre nuestro smartphone, elegir los subtítulos para los contenidos, lanzar nuestros playlists, etc

Ubuntu Remote Control

Ubuntu Remote Control es un control remoto para equipos que tienen instalado Ubuntu, es decir, podremos convertir nuestro smartphone o nuestra tableta en un mando a distancia con el que controlar nuestro ordenador con Ubuntu.

Ubuntu Remote

Aunque la instalación a primera vista parece compleja, y requiere que el equipo tenga instalado un servidor SSH (openssh-server), con esta aplicación Android podremos controlar el reproductor multimedia del ordenador (pasar a la siguiente canción, subir el volumen, etc), sacar una captura de la pantalla del PC y visualizarla desde Android, tomar el control de la webcam del equipo en remoto y tomar fotos, apagar o reiniciar el equipo, acceder a la consola o bloquear el equipo en remoto usando una cómoda interfaz gráfica desde nuestra tableta o nuestro smartphone Android.

Samsung Remote

Samsung Remote es la aplicación Android oficial de Samsung que convierte nuestro smartphone en un control remoto de las Smart TVs de este fabricante.

Podremos conectar nuestro smartphone Android tanto a través de la red Wi-Fi de nuestra casa como a través de la conexión Bluetooth si nuestro televisor lo soporta y, a partir de ahí, podremos gestionar la televisión y el reproductor BluRay para lanzar aplicaciones, escribir cómodamente (para no tener que usar el teclado por pantalla con el mando a distancia de la TV), cambiar de canal, subir el volumen y, básicamente, el mismo tipo de funciones que podríamos hacer con el mando convencional pero, eso sí, de una manera mucho más cómoda.

Por cierto, en iOS también está disponible.

Remote para Grooveshark

Remote para Grooveshark es una aplicación dedicada a los fanáticos de Grooveshark, el servicio de streaming de música. Con esta aplicación para Android podremos convertir nuestro smartphone o nuestra tableta en un control remoto de nuestro PC o Mac y gestionar, a distancia, la reproducción de canciones en Groooveshark tanto en Android como en iOS.

Remote for Grooveshark

La aplicación no es un cliente para dispositivos móviles sino que es un control remoto que funciona en conjunción con una extensión para Firefox, Chrome o Safari y que tendremos que emparejar con nuestro dispositivo móvil y nuestra cuenta de Grooveshark para gestionar la reproducción en remoto.

jueves, 17 de enero de 2013

Mediafire estrena su app para Android

Parece que los rivales de Mega no tienen intención de regalarle el título de "sucesor de Megaupload". Apenas dos días antes del estreno del servicio de almacenamiento del controvertido Kim Dotcom, su rival directo Mediafire publica su aplicación para Android.

No hay que olvidar que Mediafire, como Mega, ofrece 50 Gb de espacio gratis, muy por encima de las cantidades que ofrecen ahora mismo los servicios de almacenamiento en la nube más populares (2 Gb Dropbox, 5 Gb Google Drive, 7 Gb Skydrive).

Quizá el único gran pero de Mediafire es el límite en el tamaño límite de los archivos. De momento, el tamaño máximo de cada archivo que subamos puede ser de 200 MB, una cifra que se antoja corta para archivos multimedia, aunque sigue siendo una opción interesante si tienes pensado guardar documentos y fotografías.

Descubre Mediafire

fUENTE http://onsoftware.softonic.com

jueves, 10 de enero de 2013

Cómo controlar iTunes con un dispositivo Android

Aunque iTunes está hecho completamente para dispositivos creados por Apple, podemos hacer algunas cosas si tenemos móviles con Android. Por ejemplo, podemos usar Airbind para sincronizar la biblioteca de tu teléfono o tableta con el iTunes que tienes en el escritorio.

retune

Existe una aplicación llamada Retune que te permitirá controlar todo en iTunes usando cualquier dispositivo con Android. Podrás ver toda la biblioteca multimedia, incluyendo música, películas y series de televisión, y también cambiar, pausar, subir o bajar el volumen, entre otras cosas.

Simplemente debes tener instalado iTunes 10 o uno mayor, descargar Retune desde Google Play y conectar ambos dispositivos a la misma red Wi-Fi. La aplicación te dará las instrucciones para comenzar a usarla.

Descarga Retune

 

Fuente http://techtastico.com

Cómo enviar cualquier tipo de archivo usando Whatsapp

Whatsapp sigue siendo una de las aplicaciones más usadas a la hora de comunicarse con otras personas. Ahora se ha vuelto muy popular, tanto así que al promocionar un teléfono inteligente es casi un requisito el hecho de poder instalar esta aplicación.

Sin embargo, tiene sus limitaciones. Por ejemplo, no podemos compartir ciertos archivos. Solo podemos enviar mensajes de audio guardados en nuestro teléfono o tarjeta SD, o alguno que hayamos grabado por nuestra cuenta. También podemos enviar imágenes tomadas en el momento o almacenadas previamente. También se puede compartir la ubicación, un contacto, o un vídeo. En cualquier caso, no se puede enviar algo más grande a 12MB, lo que es un problema especialmente si quieres compartir un vídeo que suele ser mucho más pesado.

Cloudsend es una aplicación para Android que nos permitirá conectarnos con nuestra cuenta de Dropbox y transferir cualquier archivo a alguien a través de mensajes de texto o Whatsapp, usando el servicio de almacenamiento en la nube como un punto intermedio. Es obvio que debemos tener una cuenta de Dropbox creada para usarlo.

Comienza descargando CloudSend desde Google Play y conecta tu cuenta de Dropbox. Se creará una carpeta nueva donde  se almacenará lo que decidas compartir. El resto de tus carpetas no serán tocadas por CloudSend.

CloudSend y Dropbox

martes, 8 de enero de 2013

Swype Living Language: mejorando las predicciones en Android

Swype es una de las cosas que me gusta de Android, sobre todo porque mejoraba sobremanera el que viene con Android por defecto y es muy práctico para usarlo con una sola mano caminando por la calle. Ahora Swype se pone más interesante con Swype Living Language. Vamos a ver lo que esto significa.

Desde que Google presentó su nuevo teclado con funcionalidad parecida a Swype, los de Nuance parecían quedarse atrás. Por un lado, no tenían ya la exclusividad más famosa que los diferenciaba y, además, el teclado por defecto ya la incluía, así que no valía demasiado la pena cambiarlo, además, la versión del nuevo teclado de Android se podía flashear en cualquier versión superior a 4.0.

DropSpace: respalda el contenido de la SD de tu Android en Dropbox

En más de una ocasión hemos hablado de la importancia de realizar copias de seguridad y mantener a salvo nuestro datos de cualquier clase de percance o avería en nuestros dispositivos que pueda provocar pérdida de información. Aunque pueda parecer que las copias de seguridad son algo propio de los servidores o los ordenadores personales, nuestros dispositivos móviles también almacenan datos importantes (mensajes, fotos, vídeos, contactos, etc) y, por tanto, también tendremos que salvaguardar la información que almacenamos en estos. Existen múltiples aplicaciones que nos permiten realizar copias de seguridad de nuestros dispositivos Android pero, en muchos casos, las copias se almacenan en la tarjeta SD y ésta también podría ser susceptible a fallos. Para solventar esta situación vale la pena echarle un vistazo a DropSpace, una aplicación gratuita que almacena las copias de seguridad de nuestra SD en Dropbox.

dropbox - Dropspace

viernes, 4 de enero de 2013

Remote Web Desktop, gestiona desde el escritorio tu terminal Android

En más de una ocasión hemos hecho mención a herramientas que nos permiten conectarnos remotamente a otros equipos, ya sea desde un equipo de escritorio o desde un dispositivo móvil. Este tipo de herramientas de conexión remota nos pueden ahorrar algún que otro desplazamiento a la hora de resolver una incidencia o, simplemente, poder manejar nuestro ordenador cómodamente desde el sofá usando nuestro smartphone o nuestra tableta. Cuando hablamos de conexión remota solemos asumir que el equipo destino es un servidor o un ordenador convencional, sin embargo, también es posible conectarnos remotamente a un dispositivo móvil para gestionarlo, cómodamente, desde nuestro ordenador; algo que en el caso de los dispositivos Android podemos ahcer con Remote Web Desktop.

Remote Web Desktop es una aplicación para dispositivos Android que nos permitirá conectarnos en remoto al dispositivo y gestionarlo, muy cómodamente, desde nuestro equipo de escritorio sin necesidad de instalar en éste ningún tipo de software adicional (ya que utilizaremos el navegador como puerta de acceso al smartphone).

jueves, 3 de enero de 2013

5 usos distintos de tus dispositivo Android en el día a día

A finales del año pasado os dimos una lista con 10 ideas para comenzar 2013 disfrutando de vuestro smartphone Android. Redes sociales, reproductores multimedia y aplicaciones de seguridad a las que ahora quiero añadir otras 5, enfocadas a un ámbito totalmente diferente: El mundo real.

android

¿Por qué no utilizar una herramienta tan buena como un dispositivo móvil para interactuar con el mundo real y ayudarnos con el mismo? El sentido mismo de dichos dispositivos es ayudarnos, aunque el gran universo que encontramos dentro de ellos nos hace a veces olvidarlo. A continuación os presento 5 aplicaciones Android ideales para su uso en el mundo real.

lunes, 17 de diciembre de 2012

Facebook presenta aplicación nativa para Android

Después de mucha espera, los usuarios de Android finalmente tenemos una aplicación nativa de Facebook para nuestros smartphones. La red social más grande del mundo acaba de anuncia la salida de su versión 2.0, que, en teoría, es mucho más veloz a la hora de abrir el timeline de los usuarios y visualizar fotografías. Considerando la lentitud de la versión anterior, es un cambio más que bienvenido. Por otra parte, las diferencias en la interfaz son apenas notorias, sin cambios de diseño.

Facebook logo

En un momento en que los usuarios están accediendo a redes sociales a través de móviles de forma consistente, y el estándar HTML5 reemplazó a Adobe Flash para la visualización de contenidos multimedia y el desarrollo de aplicaciones, Facebook abandona por completo la movida de la industria para preferir un código nativo que, a su vez, incrementa la velocidad a la hora de subir fotos, navegar el Timeline, y mirar el Newsfeed de la aplicación.

La aplicación todavía no ha llegado formalmente a Google Play –llegará en las próximas horas-, por lo que no podemos validar de primera mano estas diferencias en el rendimiento. Sin embargo, si los resultados de la primera versión sirven de indicación, no debería tomar mucho para mejorar la velocidad: Facebook para Android se caracterizaba por ser una app con muchísimos errores, uno de los cuales era la lentitud a la hora de abrir perfiles, eventos, y muchos de los otros contenidos que ofrece la plataforma. Muchos usuarios se veían más inclinados a preferir una aplicación desarrollada por terceros antes que usar la oficial. Ahora, las cosas pueden cambiar.

Además, los de Facebook aprovecharon para agregar algunas de las funcionalidades que estrenaron hace algunas semanas con el lanzamiento de la versión para iOS. Por ejemplo, un banner llamado “new story” o nueva historia que aparece cuando las nuevas publicaciones aparecen en el timeline mientras estamos navegando. Sin embargo, la mayoría de las diferencias las podemos encontrar debajo del capó: mejora del rendimiento, más eficiencia de la memoria, una mejor “recolección de basura” para no atascarnos mientras navegamos, y un motor de scrolling propio que difiere del de Android.

Aunque Facebook se ha caracterizado por priorizar las  actualizaciones del sistema operativo de la manzana, es imposible ignorar la popularidad que en estos últimos tiempos ha recibido Android. Las terminales con el OS de Google se han transformado en una competencia muy seria para el iPhone, y ahora están también concentrando sus esfuerzos en las tabletas –sin llegar, al menos todavía, a hacer tambalear el reinado del iPad-.

En septiembre de este año, Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, había disparado sus dados contra HTML5 diciendo que centrarse en este estándar para sus aplicaciones móviles había sido un malgasto de dos años de trabajo. Declaraciones muy fuertes, que indicaron que a partir de ese momento estarían apostando por aplicaciones nativas en sus versiones móviles.

miércoles, 5 de diciembre de 2012

Android 5 seria bautizado como Key Lime Pie

Basados en un dibujo de la evolución de los nombres dados a las diferentes versiones de Android publicado por un empleado de Google, algunos afirman que el futuro nombre asignado para Android 5 podría ser Key Lime Pie (Torta de Lima).

Desde sus inicios las versiones de Android llevaron numero y un nombre de tortas dulces respetando un orden alfabetico, la lista completa seria:  A: Apple Pie (1.0); B: Banana Bread (1.1); C: Cupcake (1.5); D: Donut (1.6); E: Eclair (2.0, 2.1); F: Froyo (2.2); G: Gingerbread (2.3); H:Honeycomb (3.0, 3.1, 3.2); I: Ice Cream Sandwich (4.0); y J: Jelly Bean (4.1, 4.1.2, 4.2).

Via | Infobae

martes, 13 de noviembre de 2012

Out of Memory? What You Need To Know About Managing RAM On Your Android Phone

managing ram on androidHave you ever gotten to the point with your tablet where things start to get bogged down a little? We often like to boast about the CPU and superior memory of our mobile devices, but there is nothing more frustrating than when that zippy little mobile device starts to lag behind when you’re trying to open apps or run demanding games and applications.

So, what’s the solution? How do you optimize the operation of your Android phone or tablet so that it runs just as slick and fast as when you first bought it?

There are actually two major schools of thought here. A very large majority of tablet users believe that the only way out of such a bogged down situation is to go through running tasks and to kill all of the apps and services that you aren’t using. This essentially removes the application from cache, freeing up your memory and – most people believe – making your device run at its optimal performance. More free RAM, faster performance, right?

Not quite. Jerry Hildenbrand over at Android Central described it best – pointing out that the whole purpose of RAM is to use it. In Jerry’s words, empty RAM is wasted RAM. Keeping your commonly used applications in cache allow your Android to load up those applications much quicker every time you use it. And the Android OS is adept at releasing low priority apps (ones you don’t commonly use) from memory if your RAM fills beyond capacity.

lunes, 5 de noviembre de 2012

Los 5 mejores gestores de archivos para Android

En Android puedes gestionar tus archivos de forma casi ilimitada, pero curiosamente no incluye de fábrica una herramienta específica para hacerlo. Esta tarea recae en los llamados gestores de archivos.

En Google Play se pueden encontrar cientos de exploradores y gestores. La pregunta del millón es... ¿Cuál es el mejor gestor de archivos? Hemos analizado los mejores para que puedas decidir cuál se adapta mejor a tus necesidades.

Solid Explorer

Juega con la ventaja de ser uno de los más jóvenes. A nivel gráfico es quizá el más cuidado, aunque su gran baza es su modo a dos paneles: muestra dos carpetas, una junto a la otra, y arrastrar archivos de una a otra es muy sencillo.

 

File Expert

Es tu elección si necesitas las opciones de gestión más avanzadas. Su punto fuerte es la conectividad: Permite acceder a los archivos de un PC mediante una conexión WiFi. También podrás iniciar sesión en cuentas FTP y subir archivos.

 

ES Explorador de Archivos

Es quizá el más popular de todos. Si puedes digerir su estética algo hortera, cubre todos los campos de manera satisfactoria y, al igual que File Expert, también soporta FTP y LAN. Además, se puede sincronizar con los servicios de almacenamiento en la nube más populares (Dropbox, Google Drive, SkyDrive, Box, etc.).

As Android hits 75% market share, can anyone tell me why this is not Mac vs PC all over again?

The latest IDC numbers are out, and Android is by far the undisputed heavyweight champion of the smartphone world. If Android was Mike Tyson, iOS would be Peewee Herman, and everything else is dust on the floor.

That is, if shipping numbers are all that matter.

Manufacturers — mostly Samsung — shipped 136 million Android-based phones in the third quarter of 2012, capturing 75 percent market share. The only other growing phone ecosystem, iOS, shipped 27 million units, taking 15 percent market share.

After that, it gets really nasty.

BlackBerry captured 4.3 percent, which is, let us remember, more than double the percentage of Windows Phone — not bad for the embattled RIM, but both down and going downer. Symbian desperately clung to 2.3 percent of the market, and Windows Phone had two percent. Expect to see that number grow as Windows Phone 8 — and some positive Windows 8 and Surface tablet momentum — finally engage Microsoft’s mobile engines.

Blog Archive