Blog Archive

Nuestros Post

En Soluciones Rubarb Te mantenemos al tanto de las novedades tecnológicas día a día.

A continuación enumeramos algunas de nuestras fuentes:

Softonic

Bitelia

Mi Blackberry

Blackberry Latino

Centro Blackberry

La Blackberry

Techtastico

Con la tecnología de Blogger.
Mostrando entradas con la etiqueta Respaldos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Respaldos. Mostrar todas las entradas
viernes, 27 de mayo de 2011

5 herramientas para hacer copias de seguridad y clonar discos duros.

Cuantas veces no pasa que tu computadora se descompone de la nada y no tienes copias de seguridad de tu sistema ni clones de tu disco duro. Por eso siempre es mejor tener una copia de seguridad disponible en caso de emergencia.

Estas son 5 de las mejores herramientas para clonar o copiar discos duros.

Paragon’s Drive Backup Express (Windows)

Este programa es una de las soluciones más fáciles para clonar tu disco duro. Tiene una interfaz muy cómoda de usar que te guia através de todo el proceso de la copia de seguridad paso a paso. Y mientras se hace la copia de seguridad en segundo plano tu puedes seguir usando el sistema.

Express Backup Drive necesita un CD de arranque, que el usuario tiene que crear.

DriveImage XML (Windows)

DriveImage XML una herramienta muy básica. sin embargo, es muy fiable para crear imágenes lógicas y particiones y restaurarlo desde un disco duro de origen o uno diferente.

DriveImage XML te permite usarlo de forma paralela al sistema, mientras se genera la copia de seguridad. También puedes hacer copias de seguridad incrementales. Además, las imágenes se pueden restaurar sin tener que reiniciar el sistema.

CloneZilla (Multiplataforma)

Clonezilla es una de las herramientas más populares, ya que es multiplataforma y código abierto. Realiza una copia de un disco duro y también para restaurarlos posteriormente.

Es un programa algo dificil de usar, ya que requiere un cierto conocimiento en estos temas. Para empezar no es un programa que se instale en la computadora. Descargas Clonezilla en formato ISO y tienes que cargarlo desde un CD o USB.

El siguiente paso es reiniciar la PC desde el disco que creaste, es posible que necesites configurar la BIOS para que puedas reiniciar con el CD que creaste.

Una vez que la herramienta esté funcionando, es facial utilizar la interfaz para iniciar o restaurar una copia de seguridad. Tambiénse inicia una especie de menú en la pantalla principal, en la cual puedes ver algunas opciones antes de empezar a utilizar Clonezilla

XXClone (Windows)

XXClone es un programa para Windows. Con esta herramienta se pueden crear clones de auto-arranque de una unidad de Windows, así como copias de seguridad completas de los volúmenes. Básicamente, se puede hacer una imagen del disco duro.

La interfaz es sencilla. Cuando inicies, la herramienta de análisis de volúmenes disponibles, puedes elegir un volumen de origen y destino de los mismos. Un enlace directo te proporciona acceso a “Windows Disk Management” que se proporciona através del botón “diskmgmt”. Bajo la “Herramienta de Cools” puedes usar opciones como hacer un volumen auto-arranque, gestionar lo puntos de restauración o crear un archivo por lotes para guardar la configuración actual de su utilización futura.

En la pagina Web de descarga contiene un archivo de ayuda muy detallado del uso de las funciones.

EASEUS Disk Copy (multiplataforma)

EASEUS Disk Copy crea clones sector por sector de las particiones o discos duros, independientemente del sistema operativo, sistemas de archivos o esquema de partición. Es una herramienta versátil para un usuario novato y uno experto.

Al igual que Clonezilla no se instala localmente, en lugar de esto tienes que crear un CD de arranque.

Es probablemente la mejor herramienta de las mencionadas aquí. La información en la pagina Web es muy completa y clara, incluyendo la sección de ayuda es muy detallada.

Si necesitas hacer respaldo o clones de tus discos duros ya tienes varias opciones de donde elegir.

(via:Makeusof)

miércoles, 13 de abril de 2011

Prevenir antes que Lamentar Allway Sync

Buen día a todos…
Esta semana me ha tocado la mala suerte (para mis clientes) de que por algún problema su computadora no funciona correctamente y la perdida de información esta a la vuelta de la esquina…

Imagínense que están trabajando de forma normal reinician su pc por alguna razón y pum… ya no arranca… marca algún error y no lo pueden solucionar…

hay que llevar la pc al técnico, q en ocasiones tarda mucho tiempo en solucionar el problema, y hasta quizás el problema no se pueda solucionar o sea bastante caro.. (como cuando se daña el disco duro)

Es muy importante recalcar que un respaldo es la existencia de X informacion en 2 lugares, un respaldo de la informacion con la que trabajamos a diario y que quizas una vez a la semana respaldemos en algun disco duro externo o en DVD´s.

NO ES RESPALDO SI SOLO ESTA EN 1 LUGAR. aunque sea Disco Duro externo…..
La idea del respaldo es que si se daña 1 tenemos el otro, no es respaldo si todo lo importante lo guardas en tu disco duro externo y nada mas…

Por alguna razón nos reusamos a respaldar nuestra información… si me dieran un dólar por cada vez q un cliente me dice que X info de su compu es super importante (si es asi porque no la respalda!!??) no tendría que trabajar mas…

Si este fuese nuestro caso y la compu falla, nos quedaríamos sin nuestra información….

Pero si tuviéramos un respaldo, es cuestión de tan solo usar otra pc, ya sea de un amigo, pariente o hasta un cibercafé, para salir del paso en lo que el técnico repara nuestra computadora…

 

Así que aprovecho este medio para invitarlo a adoptar la costumbre de respaldar su información de forma habitual…. Aunque esta tarea puede ser difícil y hasta tardada, podemos hacerlo de forma mas sencilla con programas como el Allway Sync, Q es muy fácil de usar y es free…

image

La recomendación seria tener un disco duro externo el cual solo conectamos para respaldar nuestra info, esto para evitar infecciones y de mas cosas q pueden pasar si lo usamos como una unidad mas…

Entonces hay que hacer la pequeña inversión de un disco duro externo de unos 250 a 500 gigas, esto debe de ser mas q suficiente para el usuario promedio….

Con el Allway Sync podemos programar respaldos automáticos de X folder a X hora en X día…. (mas fácil no se puede)…
Ahora solo depende de nosotros el ser responsables y cuidar nuestra información…

 

Aquí les pongo algunos folders que quizás deban respaldar…

  • C:\Documents and Settings\tuusuario\Local Settings\Application Data\Microsoft\Outlook\
  • C:\Documents and Settings\tuusuario\Favorites
  • C:\Documents and Settings\tuusuario\Application Data\Mozilla
  • C:\Documents and Settings\tuusuario\Local Settings\Application Data\Microsoft\Messenger\tuemail@hotmail.com

En esas direcciones encontraras

Tu folder de outlook

Tus favoritos

Tus favoritos de Firefox

Tus iconos del msn, archivos compartidos, fondos y de mas cosas que usas en el msn…

 

Espero que tomen mi consejo y empiecen a respaldar su información, esto les puede salvar tiempo y esfuerzo si algo llegara a pasar a tu computadora…

 

Saludos

Blog Archive