Blog Archive

Nuestros Post

En Soluciones Rubarb Te mantenemos al tanto de las novedades tecnológicas día a día.

A continuación enumeramos algunas de nuestras fuentes:

Softonic

Bitelia

Mi Blackberry

Blackberry Latino

Centro Blackberry

La Blackberry

Techtastico

Con la tecnología de Blogger.
Mostrando entradas con la etiqueta Windows 8 Programas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Windows 8 Programas. Mostrar todas las entradas
jueves, 10 de enero de 2013

Cobian Backup – The Best Backup a Windows Computer Can Get For Free

cobian backupCobian Backup is a free backup software for Windows. It is crammed with featured, yet seems minimalistic at first glance. Users can create multiple backup tasks for different purposes, backups can be scheduled individually, back files up to multiple different locations, compress or encrypt backups, and more. If you are looking for a truly versatile and easy to use backup tool, look no further.

Cobian Backup has been developed by Luis Cobian. It is written in Delphi and used to be open source under the Mozilla Public License. Never versions have been closed source. The software itself is supported by an extensive Help file and a Tutorial available in its Program Files folder.

Installing Cobian Backup

The installation takes you through a basic setup routine, such as TOS agreement and shortcuts creation, but it also includes more advanced steps. Some of the options beg for explanations, which are offered both in a mouse-over tool tip and in the Help file. The location of the Help file on your computer may differ, depending on your operating system. During the setup, you can switch to one of over a dozen languages via a menu on the left-hand side at any time.

cobian backup

Once the program is installed, it will reside in your Windows system tray. Open it to continue the setup.

viernes, 28 de diciembre de 2012

Las 10 mejores aplicaciones de 2012 para Windows 8

Que Windows 8 es uno de los productos del año no lo niega nadie. La campaña de marketing parece haber dado sus frutos y son varios los millones de copias que se han vendido hasta ahora, aunque 2013 será el año en el que veremos si el nuevo sistema de Microsoft se pone a Windows 7. Personalmente lo llevo disfrutando desde unas semanas antes a su lanzamiento, y estoy muy contento.

Metro UI en Windows 8

Metiéndonos más en detalle, y por contra de lo que la gente piensa, Windows 8 no es simplemente un puñado de nuevas funcionalidades, sino una remodelación de partes antiguas muy conocidas y también una nueva propuesta, con características enfocadas tanto a su uso en escritorio como en tabletas y demás dispositivos móviles. Y entre ellas destacan las aplicaciones, de las cuales he seleccionado las que creo que son las 10 mejores aplicaciones de 2012 para Windows 8.

SkyDrive

Empezamos con una app que no debería faltar en ningun Windows 8 -y si me apuráis tampoco en versiones anteriores, con la aplicación de escritorio-. SkyDrive es a día de hoy uno de los mejores productos de Microsoft, y eso se nota. Su integración con la nueva versión de Windows hace que utilizar el servicio de almacenamiento en la nube de la casa sea una delicia, y pone las cosas muy duras a su gran competidor: Dropbox.

MetroCommander

Metro no tiene un gestor de archivos nativo, pero eso no importa porque MetroCommander es seguramente mucho mejor de lo que éste sería. Ideal para realizar operaciones básicas sin salir de la nueva interfaz de Microsoft, MetroCommander es una de las aplicaciones más populares de la Windows Store, y una idea recomendable para todos aquellos que suelan copiar contenidos entre las diferentes unidades.

TaskTomato

La mejor forma de utilizar la técnica pomodoro en Windows 8. De todas las aplicaciones disponibles al respecto en el nuevo sistema operativo de Microsoft, TaskTomato es la que más me convence debido a su sencillez y buen funcionamiento. Intervalos de 25 minutos de trabajo con 5 de descanso que harán que nuestra productividad se dispare hasta cotas increíbles. Un must para empezar el año con buen pié.

Fotor

Esta aplicación os sonará porque hablamos de ella hace muy poco. Fotor es una app ideal para todos los amantes de la fotografía y para todos aquellos a los que les encanta jugar con los filtros de Instagram. Además, añade interesantes efectos y marcos para dar a nuestras instantaneas un toque personal. Podemos utilizarla en cualquier dispositivo corriendo Windows 8, pero los que utilicéis el sistema a través de una pantalla tactil disfrutaréis como enanos.

Vimeo

Siempre fui fan de Vimeo, uno de los mayores competidores de YouTube. Su interfaz es sencillamente más simple y atractiva, y el funcionamiento del reproductor nunca me dio problemas. Su aplicación para Windows 8 transmite la misma sensación, y nos permite disfrutar de contenidos alojados en el conocido portal sin tener que abrir el navegador. ¿Se puede pedir más?

WordPress.com

No, no es un editor de blogs. Se trata en realidad de un buscador y explorador de bitácoras alojadas bajo el dominio WordPress.com, y una muy buena forma de descubrir nuevas publicaciones y disfrutar no sólo de sus artículos de texto, sino de fotografías y demás contenidos. Las opciones añadidas para hacer reblog en nuestra propia bitácora de WordPress, si es que la tenemos, hacen de la app y de la plataforma algo que no te puedes perder.

TuneIn Radio

Una de las primeras aplicaciones que instalé. TuneIn Radio es el servicio de radio online más conocido de Internet, y no sólo tiene aplicación en el nuevo sistema de Microsoft, sino también en la mayoría de sistemas operativos, independientemente de si hablamos de escritorio o móvil. Disfrutar de miles de emisoras de radio y acceder a las mismas a través del logrado buscador -por idiomas, países, género, o incluso canción- es una delicia. ¡Viva las ondas digitales!

Clouder!

Soy un gran fan de la música y personalmente elijo Spotify -no, aún no hay app nativa para Windows 8- como servicio de streaming en línea, aunque SoundCloud es diferente. Una comunidad donde cualquiera puede compartir sus creaciones y que pese a ser un servicio de alojamiento musical incluye muchas de las características de las redes sociales. La mejor forma de disfrutar del servicio en Windows 8 es, una aplicación sencilla y funcional que se convertirá en una de vuestras favoritas.

Skype

Microsoft se hizo con este conocido programa de voz IP hace ya bastantes meses, y su llegada a Windows 8 era algo que no podría no suceder. La primera versión no era del todo funcional, pero a día de hoy Skype para Windows 8 es una de las mejores aplicaciones para disfrutar del servicio, sobre todo si consumimos el sistema desde un dispositivo portátil. La interfaz es realmente atractiva.

Flow Free

Termino con un juego. Flow Free es sencillo, adictivo, y nos asegura horas y horas de diversión. Conectar colores formando tuberías que no pueden tocarse, y hacerlo llenando el tablero entero. Suena sencillo, ¿verdad? Los primeros niveles efectivamente lo son, pero hay un total de 600. Abstenerse los que no podáis desconectar fácilmente, ya que sus puzles os mantendrán enganchados y harán que la procrastinación se apodere de vuestras vidas.

viernes, 7 de diciembre de 2012

Trucos y consejos del teclado de Windows Phone 8

Uno de los elementos favoritos los usuarios de Windows Phone, según Microsoft, es el teclado presente en estos teléfonos., pues facilita la escritura con varios trucos y herramientas, como la sugerencia de términos. Esta función se creó tras estudiar cada idioma, pero el teléfono también tiene en cuenta la forma de escribir de su dueño y aprende a medida que es utilizado.

Introducir caracteres especiales

Una de las funciones más básicas es la de encontrar caracteres especiales, como letras acentuadas o con diéresis. Como sabrá la mayoría de usuarios, únicamente hay que mantener pulsada la tecla virtual para que aparezcan. Pero esto también funciona con los signos de puntuación, así que no es necesario acceder al teclado especial para encontrar algunos de estos símbolos. Y ocurre lo mismo con las extensiones más comunes, como ‘.org’, que se encuentran dentro de la tecla ‘.com’.

En este sentido, conviene recordar que no es necesario ‘entrar’ en un nuevo menú, pues es posible arrastrar el dedo hasta el carácter deseado (sin levantarlo) tras pulsar la tecla de cambio de teclado y así ahorrarse un paso.

sábado, 24 de noviembre de 2012

10 aplicaciones de Windows 8 enfocadas a la productividad

Podemos decir que la productividad es la relación entre los resultados obtenidos al acometer una tarea y el tiempo que hemos empleado en la misma, y por tanto, podemos decir que está presente en la mayoría de nuestras vidas diariamente, sobre todo en nuestras jornadas laborales. Hacer más en menos tiempo también puede ser una buena forma de definir productividad, y de potenciarla, algo que hoy trataremos de hacer gracias a 10 aplicaciones para Windows 8.

Productividad Windows 8

Han sido bastantes las apps para el nuevo sistema operativo de Microsoft que hemos tocado ya en Bitelia, pero siempre hemos tenido un empeño especial con la productividad y, aunque hemos hablado de algunas aplicaciones centradas en esto, no habíamos dedicado un recopilatorio. Si estáis buscando herramientas que os hagan la vida más fácil y os ayuden a potenciarla en vuestro flamante Windows 8, estas son las aplicaciones que debéis instalar:

SkyDrive

Esta aplicación nativa de Windows 8 no podía faltar en la lista. Si bien podríamos haber citado Dropbox, su mayor competidor, la integración de SkyDrive con la nueva versión del sistema operativo de Microsoft la hace el primer producto de almacenamiento en la nube a probar. Lo mejor de todo es que lo tenemos disponible tan pronto como instalamos el sistema, con nuestra cuenta de correo de Microsoft. ¿Que nos ofrece Skydrive? Pues una sincronización instantánea de documentos entre nuestros dispositivos, ya sea en escritorio o en móvil, allá donde caminemos, nunca nos quedaremos sin nuestras fotografías, vídeos y demás documentos.

jueves, 22 de noviembre de 2012

Cómo anclar cualquier archivo a la pantalla de inicio de Windows 8

Seguimos con la serie de artículos sobre Windows 8. Durante los últimos meses hemos hablado un poco de las nuevas características del sistema operativo que ofrece Microsoft, centrándonos en lo más vistoso, que es tal vez la nueva y polémica interfaz Metro. La misma se centra en una nueva Pantalla de Inicio que sustituye al menú de Inicio, ya clásico en Windows, y que se basa en Tiles, pequeños accesos directos a aplicaciones.

Tile a File

martes, 18 de septiembre de 2012

Guía de Windows 8 (9): El nuevo Administrador de Tareas

La nueva pantalla de Inicio, la Charms Bar, la cinta (ribbon) en el explorador de Windows, Internet Explorer 10... son muchas las novedades de Windows 8. A todas ellas se une un renovado Administrador de Tareas.

En este post te mostramos las novedades que trae el Administrador de Tareas de Windows 8, que ha sido rediseñado para ofrecer información más útil para el usuario y para facilitar la gestión de las aplicaciones y los procesos de tu equipo.

¿Qué es el Administrador de Tareas?

El Administrador de Tareas de Windows es una herramienta incluida en el Sistema Operativo que te permite gestionar las aplicaciones y procesos que el equipo está ejecutando. La función más utilizada por los usuarios es, sin embargo, la de la de finalizar aplicaciones y procesos que están bloqueando el PC.

miércoles, 5 de septiembre de 2012

Guía de Windows 8 (7): Contactos e integración con redes sociales

Todos tus contactos en un mismo sitio, sin importar si son de Facebook, Twitter, Linkedin o Hotmail. Esa es la idea de Microsoft a la hora de diseñar la experiencia social de Windows 8.

En este post te vamos a mostrar la aplicación Contactos, como integrar nuevas cuentas y todo lo que puedes hacer desde la propia aplicación.

Aplicación Contactos

Contactos es una de las aplicaciones que vienen instaladas por defecto en la nueva pantalla de Inicio de Windows 8, junto con Correo, Mensajes, Calendario, Fotos, El Tiempo, Internet Explorer, Tienda, Mapas, SkyDrive y Bing.

La aplicación Contactos actúa como una agenda central desde la que podrás conectar con todos tus contactos, ya sean amigos, familiares, cuentas que sigues en Twitter o contactos profesionales.

Si tienes activado el mosaico interactivo de la aplicación, éste irá mostrando las fotos de perfil de tus contactos.

Agregar una cuenta nueva a Contactos

Contactos te permite, por el momento, agregar tus cuentas de Facebook, Twitter, Hotmail, Outlook, Linkedin y Google

Para agregar una nueva cuenta, debes acceder a la Charms Bar. Si no sabes cómo, échale un vistazo al post sobre los gestos y atajos de teclado de Windows 8.

Una vez en el menú de la Charms Bar, selecciona Configuración > Cuentas > Agregar una cuenta.

Charms Bar>Configuración>Cuentas>Agregar una cuenta

¿Qué puedo hacer desde la aplicación Contactos?

A continuación te detallamos las cosas que puedes hacer desde la aplicación Contactos si agregas una u otra cuenta:

Facebook

  • Consultar las últimas noticias de tus amigos de Facebook
  • Chatear con tus amigos de Facebook
  • Realizar actualizaciones de estado y compartir fotos y vídeos con tus amigos de Facebook
  • Ver tus fotos y vídeos de Facebook

Twitter

  • Publicar tuits
  • Consultar los tuits de las cuentas que sigues y contestar, hacer RT o marcar como favoritos

Linkedin

  • Actualizar tu estado y compartir documentos, fotos y vídeos con tus contactos de Linkedin
  • Consultar las actualizaciones de estado de tus contactos de Linkedin

Google

  • Consultar los perfiles de los contactos de tu cuenta Google.

Hotmail y Outlook

  • Enviar correos electrónicos a tus contactos de Hotmail y Outlook

Una vez agregadas las cuentas que quieras, ya puedes acceder al menú principal de la aplicación, donde ves tres pestañas: Contactos, Novedades y Yo.

Contactos

En Contactos puedes ver todos tus contactos ordenados alfabéticamente:

Todos tus contactos aparecen aquí

Si haces clic sobre alguno de ellos, podrás ver todos los detalles de su perfil, así como editar los detalles de contacto, marcarlo como favorito, eliminarlo e incluso anclarlo a la pantalla de Inicio.

En cada contacto se muestran todas las conexiones que tienes con esa persona. Por ejemplo, si tienes el Facebook, el Twitter y el correo electrónico del contacto, desde aquí podrás escoger cómo quieres contactar con esta persona.

Edita, elimina y consulta los detalles de cualquier contacto.

Novedades

Como si de un lector de RSS se tratase, desde la pestaña Novedades puedes leer las actualizaciones de tus contactos como un flujo de noticias.

Desde aquí puedes leer mails, tuits, actualizaciones de estado en Facebok, etcétera... Pero no sólo eso, sino que también puedes contestar a sus tuits, hacer Me Gusta y responder correos electrónicos.

Todas las novedades de tus contactos se puede ir viendo aquí

Yo

Finalmente, en la pestaña Yo puedes ver tu perfil y consultar tus últimas Novedades, así como Notificaciones (de nuevas amistades, de mensajes directos, etcétera...)

El perfil de tu cuenta Microsoft

Fuente http://onsoftware.softonic.com

Guía de Windows 8 (6): Internet Explorer 10

Guía de Windows 8 Episodio 6: Internet Explorer

Como suele ser habitual, una versión de Windows trae consigo una nueva versión de Internet Explorer. En el caso de Windows 8, se trata de la décima versión del conocido navegador.

Descubre qué tiene de nuevo Internet Explorer 10 y cómo se integra en la interfaz metro y en el escritorio tradicional.

Un navegador: dos versiones

El navegador Internet Explorer 10 se ofrece en versión Metro y de aplicación tradicional, similar a como lo conocíamos hasta ahora.

IE10 - Metro y EscritorioInternet Explorer 10 en versión Metro (mitad izquierda) y de Escritorio (mitad derecha)

Diferencias entre IE10 en su versión Metro y de Escritorio
  • La interfaz es muy distinta, optimizada para dispositivos táctiles en la versión metro
  • La versión Metro no admite complementos, mientras que sí lo hace la versión de Escritorio
  • Los sitios anclados de la versión Metro se añaden a Inicio, mientras que los de la versión de Escritorio, a la Barra de tareas
  • La versión Metro es más sencilla y sin opciones avanzadas, como por ejemplo las herramientas de desarrolladores F12
  • La navegación por las páginas web es distinta, como ya vimos en el cuarto capítulo de nuestra guía. En Metro es más cómodo manejarse con una pantalla táctil; en la versión de Escritorio, con el ratón
La versión Metro de Internet Explorer 10

Es la que aparece cuando abres un enlace web desde una aplicación Metro como, por ejemplo, al visitar el perfil de Facebook de uno de tus contactos. Eso sí, en un principio no verás nada del navegador: toda su interfaz está oculta hasta que uses tus dedos o el ratón para abrir los menús.

En la parte superior se encuentra la lista de pestañas abiertas, que puedes cerrar directamente haciendo clic en la X correspondiente. También puedes abrir una nueva pestaña pulsando el botón + o abrir una nueva navegación InPrivate desde el botón con los tres puntos.

Pestanyas abietas de IEMetro

La parte inferior, por su parte, muestra la barra de direcciones, donde puedes escribir directamente la página que quieres visitar.

Barra de direcciones

No obstante, al hacer clic en el recuadro de texto y empezar a escribir, se despliega un cuadro con los sitios web más visitados y anclados. También puedes escribir texto y buscará entre las páginas que ya hayas visitado.

Sitios frecuentes

Por lo demás, no hay grandes diferencias apreciables entre la versión Metro y de Escritorio, si excluimos una pequeña funcionalidad que, de momento, sólo hemos podido aprovechar en Bing: la paginación fácil.

¿En qué consiste? Simplemente en cambiar de página rápidamente usando gestos. Útil por ejemplo en unos resultados de búsqueda.

La versión de Escritorio de Internet Explorer 10

La versión de escritorio de Internet Explorer no revoluciona su diseño ni mucho menos. De hecho, a simple vista es difícil diferenciarla de Internet Explorer 9.

IE9 vs IE10Interfaz de IE9 (arriba) vs interfaz de IE10 (abajo)

No se puede decir que haya ningún cambio visible, salvo los derivados del nuevo diseño de las ventanas, que afecta a todos los programas de Windows.

Cambios de Internet Explorer 10

Tanto si usas la versión Metro como si no, te beneficiarás de los cambios y mejoras internas.

Varios de los cambios están relacionados con una navegación más segura, como sucede con el espacio aislado, que consiste en la limitación de lo que puede hacer, por ejemplo, una página incluida mediante un iframe.

Como es natural, el soporte de estándares web también ha avanzado, imprescindible para seguir la línea de una navegación web sin complementos.

De HTML5 soporta la ejecución asincrónica de scripts, la API de AppCache, la API de arrastrar y soltar, el historial, vídeo, trabajos web y WebSockets. En cuanto a CSS3, son varias las nuevas posibilidades, incluyendo diseño avanzado, efectos visuales y movimientos panorámicos o de zoom. Por supuesto, la navegación táctil cobra especial importancia.

ExperimentoExperimento de IE Test drive demostrando el soporte de entrada táctil del navegador

¿Y qué dicen los test al respecto? Su resultado nunca es 100% fiable, pero al menos los puedes tomar como un indicativo. A día de hoy, estos son los resultados en varios tests:


Internet Explorer 9
Internet Explorer 10
Google Chrome 21
Mozilla Firefox 14

CSS3 Test
33%
55%
60%
51%

ACID3
100 / 100
100 / 100
99 / 100
100 / 100

HTML5 Test
138 + 5
319 + 6
437 + 13
345 + 9

CSS Selectors test
574 / 574
574 / 574
574 / 574
574 / 574

Resultados en varios test. Una cifra mayor implica unos mejores resultados

¿Estás obligado a usar Internet Explorer?

Por supuesto, en Windows 8 puedes descargar y usar otros navegadores como Google Chrome, Mozilla Firefox u Opera, no sólo en el Escritorio, sino también en Inicio.

Por ejemplo, Google Chrome, desde su versión 21, incluye junto a su navegador convencional una versión Metro del mismo. Lo único que tienes que hacer es marcarlo como navegador predeterminado. Esta versión, además, tiene capacidades no disponibles en Internet Explorer, como el uso de complementos (flash, etc)

Chrome metroChrome Metro tiene es prácticamente igual a la versión normal

Ahora bien, los navegadores se ofrecen en un paquete completo: o lo tomas, o lo dejas. Si Chrome es tu navegador por defecto en Escritorio, lo será también en Metro.

Fuente http://onsoftware.softonic.com

jueves, 23 de agosto de 2012

Guía de Windows 8 (5): El Panel de Configuración de Metro

Guía de Windows 8 Episodio 5

Ya hemos visto en profundidad la interfaz Metro y cómo acceder a las opciones de configuración de la misma en anteriores episodios.

Hoy repasaremos en profundidad este panel de configuración de Metro: qué puedes cambiar y para qué sirve cada opción.

¿Otro Panel de Control?

Que no cunda el pánico: el Panel de Control de toda la vida sigue estando ahí, en el Escritorio. De hecho, su aspecto apenas ha cambiado nada desde Windows 7.

Panel de Control tradicionalEl Panel de Control de Windows 8 es casi idéntico al de Windows 7

Al principio puede ser confuso que haya dos lugares distintos donde configurar el sistema, pero lo cierto es que la Configuración de Metro se centra en opciones muy generales y relacionadas con la interfaz Metro principalmente.

Algunos apartados pueden ser configurados en ambos sitios: Panel de Control y Configuración de Metro. En estos casos, desde el Panel de Control tendrás más opciones.

Panel principal de Configuración

Lo primero que ves al elegir Configuración en la Charms Bar es esta barra lateral con accesos directos en la parte superior, botones para configuración rápida en la parte inferior y el botón Cambiar configuración del PC, que abre todas las opciones.

Configuracion Metro

Las opciones a configurar en esta ventana son las siguientes:

  • Mosaicos: con opción para mostrar las Herramientas Administrativas en el Inicio de Metro... o no.
  • Red: para conectarte a redes inalámbricas o ver el estado de la conexión
  • Volumen: muestra un deslizador que controla el volumen maestro
  • Brillo: muestra un deslizador con el que cambiar el brillo de la pantalla
  • Notificaciones: te permite ocultar las notificaciones que tengas durante 1, 3 u 8 horas
  • Iniciar/Apagar: muestra un menú desde el que Apagar o Reiniciar el sistema
  • Teclado: te permite alternar entre distintos idiomas de entrada
  • Cambiar la configuración de PC: abre el nuevo Panel de Configuración de Metro.
martes, 14 de agosto de 2012

Guía de Windows 8 (4): Controles, gestos y atajos de teclado

Guia de Windows 8 Episodio 4

Windows 8 ha cambiado varias cosas que dábamos por sentadas en este sistema operativo: la pantalla de Inicio, el Menú Inicio y cómo moverte por el sistema.

En este episodio te explicamos cómo moverte con gestos táctiles (si lo usas en una tablet), así como gestos de ratón y atajos de teclado (si lo usas en un PC). No te sientas como un pez fuera del agua y sigue leyendo.

Gestos táctiles (en una tablet)

El uso de Windows 8 en una tablet es tan fácil como manejarte por cualquier smartphone. Todo se reduce a toques, arrastrar, deslizar y controlar con dos dedos.

Gestos

Te explicamos cómo moverte por Windows en tu pantalla táctil en el siguiente vídeo:

lunes, 13 de agosto de 2012

How To Make Your Windows 7 Login Screen As Like Windows 8

If you are You are using Windows 8 Consumer Preview then you must love the login screen. It looks Great and have a cool look. But for those people who are still using Windows 7 and want to get Windows 8 Login Screen on their Windows 7 PC then I have a nice trick for them. In this post, we will tell you how you can make your Windows 7 Login Screen as like Windows 8.


So how to get Windows 8 Login screen on Windows 7 PC ? Here is the step by step tutorial just follow the steps.

Step 1: Download this RAR file from here

Step 2: Now, Go to your “C:\Windows\System32″ Folder and and take ownership of authui.dll file. To know about how to take ownership on a file click here.

Step 3: Now, Rename the file as authui_win7.dll

Step 4: Now, do the same thing for file basebrd.dll. Rename it from basebrd.dll to basebrd_win7.dll which is located in “C:\Windows\Branding\Basebrd” folder.

Step 5: Now, UnRar the file you have downloaded in Step 1, you will get two file namely:
authui.dll
basebrd.dll

Step 6: Copy and paste the download authui.dll file to “C:\Windows\System32″ Folder.

Step 7: Do the same with the downloaded basebrd.dll file, copy and paste it to “C:\Windows\Branding\Basebrd” folder.

Step 8: Restart your PC to see the change.

Note:
*If you want to roll back Windows 7 Login screen then just rename the new file on that folder as authui.dll to authui_win8.dll and authui_win7.dll to authui.dll.
*You need to take ownership to rename the file as like previous.

About Author : This guest post is written by Tanmoy Das, a blogger, hacker and gamer. He writes articles on his own blog Cyber Key about tech news and Tips N Tricks.

Source http://www.techieapps.com

miércoles, 8 de agosto de 2012

Guía de Windows 8 (3): Aplicaciones Metro y Windows Store

En el anterior capítulo de esta guía te hablamos de la nueva pantalla de Inicio de Windows 8, de la interfaz Metro y de sus principales características en cuanto a diseño y funcionalidad.

Hasta aquí bien. Pero la verdadera fuerza de un Sistema Operativo viene dada por las aplicaciones, y es en las aplicaciones diseñadas específicamente para la interfaz Metro donde Windows 8 marca la diferencia.

Si quieres saber qué son las aplicaciones Metro y qué características tienen, sigue leyendo:

¿Qué es una aplicación Metro?

Las aplicaciones Metro son aquellas diseñadas bajo el nuevo estándar de diseño marcado por Microsoft  y pensadas para ser ejecutadas desde la nueva pantalla de Inicio de Windows 8.

El hecho de compartir un mismo lenguaje de diseño hace que todas presenten un aspecto similar, una armonía común, que propicia una mejor relación entre ellas.

Un diseño común para todas las aplicaciones Metro

Características de las aplicaciones Metro

El mejor modo de hacerse una idea de lo que son las aplicaciones Metro es pensar en las aplicaciones para móviles o tablets.

Y es que, como habrás podido ir leyendo en esta guía, Windows 8 no pierde nunca de vista el mundo de los dispositivos móviles táctiles.

Las aplicaciones Metro son:

  • Ligeras: ocupan menos espacio en disco, consumen menos recursos del sistema y están pensadas para ejecutarse en segundo plano sin apenas tener impacto en el rendimiento del sistema.
  • Específicas: se acabaron los programas "todo-en-uno". Como ocurre con las aplicaciones de móviles, las aplicaciones Metro son más concretas, se centran en una función.
  • Colaborativas: están pensadas para relacionarse entre sí, para compartir información. Este punto las hace realmente diferentes de los programas tradicionales.
  • Fáciles de instalar, desinstalar y actualizar: los procesos se simplifican. Además, el impacto y la huella que dejan en el Sistema son menores que con los programas tradicionales.
¿Y los programas de toda la vida?

Los programas de toda la vida para Windows siguen ahí. De hecho, prácticamente todos los programas que funcionan en Windows 7 funcionan en Windows 8.

Los programas tradicionales se ejecutan desde el Escritorio. Además, es posible añadir un acceso directo a la pantalla de Inicio y abrirlos desde ahí:

Así se abre una aplicación de Escritorio desde la pantalla de Inicio

Programas con dos versiones: Metro y Escritorio

También existen programas que cuentan con dos versiones: Metro y tradicional. ¿Cómo se explica esto?

Windows 8 está pensando para adaptarse a las diferentes situaciones de uso. Así, un programa como Office 2013 contará con su versión tradicional de toda la vida (ya disponible como beta) para trabajar en el Escritorio, con teclado y ratón; pero también (en el futuro) con una versión Metro, más simplificada y pensada para ser utilizada con una tablet.

Otro ejemplo es Internet Explorer 10, del que te hablaremos en próximos capítulos de esta Guía.

Internet Explorer 10: versión Escritorio (arriba) y versión Metro (abajo)

Mosaicos interactivos (live tiles)

En las aplicaciones Metro, el icono de programa estático de toda la vida desaparece. En su lugar, llegan los mosaicos interactivos.

Estos mosaicos muestran información de la aplicación directamente en el "cuadradito" de la pantalla de Inicio.

Así, la aplicación Metro de Correo muestra los últimos correos recibidos. La aplicación Contactos las últimas actualizaciones de Facebook, la aplicación Tiempo el clima de tu ciudad, la aplicación Noticias...

Así funcionan los mosaicos interactivos

La Windows Store

La Windows Store es el lugar desde donde puedes encontrar todas las aplicaciones Metro, gratuitas y aplicaciones de pago (entre 1,49 € y 999 €).

El funcionamiento de la Windows Store es igual que el del Centro de Software de Ubuntu, la Mac App Store, Google Play o el Marketplace de Windows Phone. Recuerda que para acceder a ella debes utilizar una cuenta de Microsoft válida.

Las aplicaciones Metro disponibles en la Windows Store están organizadas en los siguientes bloques:

Destacados, Juegos, Social, Entretenimiento, Fotografía, Deportes, Libros y referencia, Noticias y el tiempo, Salud, Bebida y comida, Estilo de vida, De compras, Viajes, Finanzas, Productividad, Herramientas, Seguridad, Empresa. Educación, Gobierno

Dentro de cada bloque, puedes filtrar las aplicaciones Metro por los siguientes criterios:

Nuevos lanzamientos, Lo más cotizado y Principales gratis

Todas las aplicaciones Metro se encuentran aquí

Si accedes al menú de aplicación en la Windows Store (clic derecho con el mouse o deslizando el dedo de arriba a abajo), puedes consultar todas las aplicaciones Metro que has descargado en cualquier ordenador utilizando tu cuenta de Microsoft.

Cualquier aplicación que hayas descargado, sea donde sea, aparece aquí

Fuente http://onsoftware.softonic.com

viernes, 3 de agosto de 2012

As Windows 8 Nears Public Debut, Microsoft Ditches “Metro” Brand (P.S. It Doesn’t Matter)

windows-8-metro

Microsoft is abandoning its “Metro” branding – the branding that refers to the clean, modern, tiled layout that defines many of its consumer-facing products including Windows 8, Windows Phone, Xbox 360, Office 2013 and more. For over a year, Microsoft has talked about “Metro” in press conferences, blog posts, tutorials, and guides. The reason for the change has to do with a dispute between Microsoft and a European partner, German retailer Metro AG, who has threatened legal action for infringing on its “Metro” trademark.

Oops. Microsoft, of course, is positioning this news as no big deal, saying that “Metro” was always intended to be an internally used code name, not something related to the company’s commercial branding efforts. (Right. Which is why Microsoft is transitioning to new branding without, you know, actually having a new name picked out yet.) But Microsoft may be right on one thing: it’s not really a big deal. Remember what happened with the iPad?

Look, Microsoft doesn’t exactly have a good track record with naming its products and related features, whose labels seemed picked out by a committee of lawyers, not actual people. It even had seven different names for seven different versions of Windows 7. Talk about product confusion. And certainly, many of the names Microsoft picks for these kinds of things seem like they were thought up by people who know nothing about branding. (Does anyone know the difference between Windows 7 Home Premium and Ultimate and Pro? What about Basic and Starter?)

That Microsoft actually came up with something as catchy as “Metro” almost seemed like an accident. And, as it turns out, it seems it was. But consumer branding, while important, is not all that matters here as Microsoft prepares to launch Windows 8 and its Surface computer.

Let’s take a trip down memory lane, shall we? When Apple revealed the name for its new tablet computer was going to be called the iPad, there was some notable backlash. You see, the “iPad” seemed to recall an association with some…um….feminine hygiene products. I am not making this up.

It may seem laughable today, but back in January 2010, even The New York Times was reporting on the surrounding brouhaha on its Bits blog:

When Apple announced the name of its tablet computer today — the iPad — my mind immediately went to the feminine hygiene aisle of the drugstore. It turns out I wasn’t alone.

The term “iTampon” quickly became a trending topic on Twitter because of Tweets like this one: “Heavy flow? There’s an app for that!” A CNBC anchor, Michelle Caruso-Cabrera, said the iPad was a “terrible name” for the tablet. “It reminds me of feminine products,” she said.

No one was cutting Apple any slack. MSNBC called it a joke. And MAD TV went on to do a hilarious skit which actually involved the iPad as a feminine hygiene product. Granted, the iPad’s branding only initially alienated around half its potential market. Men, not surprisingly, didn’t tend to make an immediate connection. But thanks to the blogged and reblogged faux outrage, they soon got in on the joke, too.

Really, negative reaction to branding couldn’t get much worse than this, right?  But what did the iPad go on to do? Only become the best-selling tablet computer of all time. That’s right. Apple could have called this thing anything it wanted, and it would probably still be seeing record-breaking sales.

So Microsoft will soon put Metro-gate behind them, and maybe with something as uninspired as “Windows 8-style UI.” It doesn’t matter. What matters in the end is that the company focuses on building a great product people actually want to buy. Build something amazing. Ship it. It’s that simple. It’s just not that easy to do.

Source http://techcrunch.com

YouTube 8: YouTube Desktop Application for Windows 8 Users

Undoubtedly, YouTube is considered as one of the best video hosting and sharing service. Initially, started as a service to host videos, YouTube has become the number 1 video sharing site of the world. It serves videos from different categories to different categories of people. The best part about it is that it is a free service and uploader can earn from it through the YouTube partner channel. The eCPM offered by YouTube is even more that of Google Adsense, which has lured many popular brands to cater more useful videos to the end-users.

Microsoft’s latest OS i.e. Windows 8 is now talk of the town. Microsoft has received tremendously positive response from the developers and the end-users alike. There are already thousand of free applications submitted to the Windows 8 store and is now open for submission of paid applications as well. It will eventually become an iTunes version of desktop application where only Windows 8 applications will be served. The latest software popped up in Windows 8 store is YouTube desktop app – the YouTube 8. As the name implies, it is a desktop application to watch YouTube videos on your desktop or Windows 8 PC. The application has Metro UI written all over it.


YouTube8 is a very sleek YouTube desktop application with slews of features that makes watching videos on Windows 8 not only a treat for eyes. but also delicious experience. It appeases the users by providing different options to tweak the settings for maximum performance. Don’t underestimate it to be just another YouTube downloader, because it is not. Moreover, we respect the policy of YouTube and Google webmasters that apprise bloggers from providing a way to download YouTube videos.

Users are present with abundance of options like Most Recent, Most Popular, Most Shared, Most Viewed, Top rated, Trending videos and many other options. Videos are displayed in medium thumbnails form below these categories, which is then expanded upon selection. Besides, it also displays title, author information, published date, rating, categories, comments and number of likes / dislike information. Like you see in the other places, clicking on Full Screen mode will open the video in full screen mode. Default settings like watch in 3D, resolution are provided in this mode. New videos scroll from left to right. The users are left with various options to choose from. The best option is display of videos according to the category.

If you’re interested in particular category, then clicking on the respective category will bring you all the videos tagged under that category. For example, entertainment category will provide all the videos under this category. Users can also search for the different videos from the search option. All in all, YouTube8 app is arguably the best desktop application for Windows 8 user.

For new Windows 8 user, there is also a Windows 8 partition manager application available, which lets you mange hard disk partition on your new Windows 8 system. It won’t take too long before you see many more useful application in Windows 8 store.

Stay tuned with us for more useful Windows 8 applications.

Download YouTube 8

Source http://www.techieapps.com

jueves, 2 de agosto de 2012

Microsoft Officially Signs Off On Windows 8, Releases It To Manufacturers

win8

Right on schedule, Microsoft has just announced on its Windows Team blog that Windows 8 has emerged from its long development and testing phase, and will soon be in the hands of manufacturers and OEMs for installation on new PCs and devices.

Among those on the list to receive the final build (build 9200, if you were curious) are Lenovo, Acer, ASUS and Toshiba, though that’s clearly just the tip of a very large iceberg.

While average users won’t be able to get their collective hands on the new OS before its official launch on October 26, Microsoft revealed when certain subsets of users could access the final build. Developers can download Windows 8 via their MSDN subscriptions on August 15, as can IT professionals with their TechNet subscriptions — lucky devils.

In a separate blog post, Microsoft’s Stephen Sinofsky dives into greater detail about the RTM process and the steps that led up to it. One of the juicier tidbits Sinofsky addressed was just how many people participated in the Windows 8 preview program — over 16 million PCs took part in the preview, with a full 7 million of those PCs running on the company’s Release Preview build. Solid numbers for what the company has referred to as a substantial “reimagining” of Windows as we know it, and the company hopes that same sort of momentum carries over into retail sales.

With Windows 8 finally complete, Microsoft has begun to bring other parts of its ecosystem online. Take the Windows Store for instance — developers will soon able to submit paid apps into the new marketplace, though they’ll have to have their RTM builds installed and ready first. That said, Sinofsky was quick to note that “no software project is ever really ‘done,’” so the company will continue to monitor feedback from both users and its myriad hardware partners.

Source http://techcrunch.com

lunes, 30 de julio de 2012

Guía de Windows 8 (2): Nueva pantalla de Inicio y Escritorio tradicional

Si has leído el primer capítulo de esta guía e instalado Windows 8 en tu equipo, lo primero con lo que te encontrarás es con una nueva pantalla de Inicio, muy diferente del Escritorio tradicional presente en anteriores versiones de Windows.

"¿Donde está el Escritorio de toda la vida? ¿Qué son estos cuadrados? ¿Donde está la bolita de Inicio?" son algunas de las preguntas que seguro te vienen a la cabeza.

En este segundo capítulo de la Guía de Windows 8 vamoa a tratar de dar respuesta a todas esas preguntas. ¡Sigue leyendo!

Nueva pantalla de Inicio (interfaz Metro)

Esto es lo que verás al empezar a usar Windows 8:


¿Pero esto qué es? La nueva pantalla de Inicio de Windows 8

¿Qué es?

Para hacerte una idea, es como si Microsoft hubiera cogido el antiguo botón de Inicio de Windows y hubiera decidido hacerlo más grande y llenarlo de nuevas funcionalidades.

Esta nueva pantalla de Inicio te ofrece acceso a los principales programas y aplicaciones que utlizas en el día a día: calendario, acceso a Internet, correo electrónico, redes sociales, fotografías, noticias, música, etcétera...

Interfaz Metro

El término Metro hace referencia a un lenguaje de diseño que Microsoft está poco a poco implantando en todos sus productos: Windows Phone, Xbox Live y la propia web de Microsoft son claros ejemplos.


¡Metro para todos!

La interfaz Metro se caracteriza por lo siguiente:

  • Diseño limpio, sin transparencias, donde predominan las formas cuadradas y rectangulares
  • Uso de la familia de fuentes Segoe
  • Fluidez en las animaciones y las transiciones
  • El contenido adquiere una mayor relevancia

De hecho, una de las teorías más aceptadas es que la interfaz Metro está inspirada en las señalizaciones del transporte metropolitano de King County, que conecta Seattle (USA) con la sede de Microsfot en Redmond.


Fuente de inspiración para la interfaz Metro

La interfaz Metro tiene su mente puesta en el futuro, donde los dispositivos táctiles móviles y los híbridos portátil/tablet tendrán un gran protagonismo. Sin embargo, está igualmente pensada para ser utilizada en PC de sobremesa sin pantalla táctil.


Microsoft Surface, la apuesta de Microsoft por los dispositivos móviles táctiles

Libertad de configuración

La interfaz Metro de Windows 8 ofrece libertad total a la hora de organizar los elementos que la forman. En ella puedes:

  • Anclar a Inicio: sirve para colocar un acceso directo en la pantalla de Inicio. Puedes hacerlo con programas, aplicaciones, carpetas, contactos e incluso tus páginas de Internet favoritas.
  • Desanclar de Inicio: sirve para eliminar un acceso directo de la pantalla de Inicio.
  • Desinstalar: se acabó tener que hacer todo el recorrido Panel de Control > Programas > Eliminar. Ahora puedes desinstalar programas y aplicaciones directamente desde la pantalla de Inicio.
  • Más pequeño / Más grande: Determinadas aplicaciones te permiten modificar el espacio que ocupan en la pantalla de Inicio
  • Organizar a tu gusto: puedes recolocar los mosaicos como te parezca. Además, puedes crear grupos de mosaicos y renombrarlos a tu gusto.

El Escritorio tradicional

Vale. Sí. La interfaz Metro es muy bonita, muy funcional y es el futuro, pero... ¿dónde está el Escritorio de toda la vida?

Aquí:


Accede al Escritorio de toda la vida desde la pantalla Inicio

El Escritorio tradicional, accesible como si se tratara de una aplicación más, sigue ahí. Desde el Escritorio puedes hacer exactamente lo mismo que hacías con tu antiguo Windows.

La única diferencia notable es la ausencia del botón de Inicio. Lo más parecido es este menú que aparece si te desplazas a la esquina inferior izquierda y haces clic con el botón derecho:

¡No te pierdas los otros capítulos de la guía!
lunes, 23 de julio de 2012

Guía de Windows 8 (1): Instalación y primeros pasos

Windows 8 es la octava versión del Sistema Operativo de Microsoft. Pero no se trata sólo de una versión mejorada de Windows 7, sino de un cambio importante de planteamiento por parte de Microsoft, que se ha centrado en aprovechar al máximo la integración entre los PC de sobremesa y los dispositivos móviles táctiles.

En OnSoftware hemos preparado una completa guía que te ayudará a comprender mejor Windows 8: cómo se instala, cómo funciona, qué son las aplicaciones Metro, cuales son las principales novedades y sus funcionalidades avanzadas, etcétera...

Para empezar, vamos a inaugurar la guía por el principio: la instalación de Windows 8:

Versiones

Como suele ser habitual, Windows 8 se ofrecerá en distintos "sabores". Son los siguientes:

Windows 8

Win8Es la versión básica de Windows 8. Disponible para equipos con procesadores de 32 y 64 bit, es la ideal para la mayoría de usuarios.

 
 
Windows 8 Pro

Esta versión es igual a la anterior, pero añade algunas funcionalidades avanzadas:

  • Cifrado de disco BitLocker y BitLocker to Go
  • Funcionalidad de virtualización Hyper-V
  • Control remoto del Escritorio como host
  • Windows Media Center
Windows RT

Una de las grandes novedades introducidas por Windows 8 es la versión RT, una versión para dispositivos equipados con procesadores ARM.

Se trata de una versión ligera, enfocada a aplicaciones móviles y pensada para ser usada principalmente en tablets.

Requisitos

Los requisitos mínimos para instalar Windows 8 y Windows 8 Pro son los siguientes:

  • Proceador: 1 GHz
  • RAM: 1 GB (32 bit) / 2 GB (64 bit)
  • Espacio en disco duro: 16 GB (32 bit) / 20 GB (64 bit)
  • Tarjeta gráfica: compatible con DirectX 9 con controlador WDDM
  • Resolución: 1024 x 768 para poder descargar y ejecutar aplicaciones desde la Windows Store
Proceso de instalación

En este tutorial te vamos a explicar el proceso de instalación más común. Es decir, el que implica la actualización a Windows 8 desde tu Sistema Operativo actual, sustituyéndolo. La instalación limpia, desde cero, es más rápida e implica menos pasos.

1. ¿Archivo descargable o DVD?

Existen dos vías para instalar Windows 8:

  • Archivo descargable desde Internet
  • Formato físico (DVD)
2. Asistente para actualización

En ambos casos, lo primero que hará Windows 8 será ejecutar el Asistente para actualización. Este asistente comprueba tu Sistema Operativo actual y los dispositivos y las aplicaciones que tienes instaladas para ver si son compatibles con Windows 8.

Esta operación puede durar unos minutos

Una vez finalizado el proceso, el asistente muestra un completo detalle de compatibilidad donde puedes ver todos los programas y dispositivos compatibles, aquellos que requieren una actualización y aquellos que no funcionarán con la nueva versión

El asistente te indica qué elementos debes revisar

Si estás realizando la instalación desde un archivo descargable, tienes la opción de crear un disco de ejecución, ya sea en un CD/DVD o en una memoria USB. Con este disco, dispondrás de una copia física de Windows 8 por si la necesitas en el futuro.

3. ¿Qué datos quieres conservar?

En la siguiente fase del proceso de instalación, Windows 8 te preguntará qué quieres conservar de tu antiguo Sistema Operativo. Dependiendo de cuál sea, las posibilidades variarán:

  • Si actualizas desde XP, puedes conservar los archivos y documentos personales almacenados en el disco duro.
  • Si actualizas desde Vista, puedes conservar los archivos y documentos personales, así como la configuración de Windows
  • Si actualizas desde Windows 7, puedes conservar todo: programas instalados, configuración y archivos y documentos personales.

También existe la opción de no conservar nada y empezar totalmente de cero con Windows 8.

Si tienes Windows 7 puedes conservar todos tus datos

Una vez hecho esto, Windows 8 se instalará en tu ordenador.

Configuración básica

Ahora que ya tienes Windows 8 instalado, cuando se inicie por primera vez deberás ajustar unas opciones básicas. Lo primero, personaliza Windows 8 con tu color favorito:

¿Qué combinación de colores te gusta más?

El siguiente paso es escoger entre la Configuración de opciones de red. Nosotros te recomendamos que escojas la Configuración rápida, previa lectura de lo que esta configuración implica.

La opción Personalizar te permitirá activar o desactivar cada apartado, si así lo deseas.

Iniciar sesión con una Cuenta Microsoft

Ahora es el momento de crear el usuario del Sistema. Windows 8 te ofrece dos opciones: acceder desde una cuenta local o desde una Cuenta Microsoft. ¿Qué diferencia hay?

Si decides iniciar sesión con una cuenta local, deberás crear un nuevo usuario con su correspondiente contraseña para cada equipo que uses y tu configuración del equipo solo estará disponible a nivel local. Es decir, en ese PC o tablet.

Acceder con tu Cuenta Microsoft tiene muchas ventajas, entre ellas:

  • Da igual en el equipo en el que te conectes, con tu Cuenta Microsoft Windows te mostrará tu configuracion personal, como si estuvieras delante de tu PC
  • Sincronización total de tu correo electrónico, contactos, redes sociales y aplicaciones
  • Para descargar aplicaciones de la Tienda Windows, necesitas una Cuenta Microsoft

Por ello, nosotros te recomendamos encarecidamente que inicies sesión con una cuenta Microsoft.

Además, es muy probable que ya tengas una: cualquier cuenta tipo @hotmail.com, @hotmail.es, @msn.com, @live.com... te servirá. Si no dispones de una Cuenta Microsoft, puedes crearla al momento.

¡Felicidades! ¡Ya puedes empezar a disfrutar de Windows 8!

¿Has encontrado algún problema para instalar y configurar Windows 8? ¡Escríbelo en los comentarios!

Fuente http://onsoftware.softonic.com

Blog Archive