Blog Archive

Nuestros Post

En Soluciones Rubarb Te mantenemos al tanto de las novedades tecnológicas día a día.

A continuación enumeramos algunas de nuestras fuentes:

Softonic

Bitelia

Mi Blackberry

Blackberry Latino

Centro Blackberry

La Blackberry

Techtastico

Con la tecnología de Blogger.
Mostrando entradas con la etiqueta Photoshop. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Photoshop. Mostrar todas las entradas
jueves, 19 de julio de 2012

3 alternativas livianas a Photoshop

Photoshop es un excelente programa de edición de imágenes, pero su precio y el hecho de que en la mayoría de los casos no aprovechemos realmente todas sus funcionalidades hacen que muchos busquemos otra opción más económica, ligera y fácil de usar. Para hacer pequeños retoques a nuestras fotos no hace falta tener instalada una suite fotográfica como la de Adobe, y por lo tanto siempre viene bien saber qué opciones más ligeras tenemos. Hoy presentamos 3 programas excelentes que en pocos megas reunen practicidad, la posibilidad de un uso intuitivo y buen funcionamiento.

Fotografix

Fotografix es un excelente editor de imágenes que cabe en menos de un mega. Es por lo tanto una aplicación muy rápida de instalar y provee muchas de las funcionalidades que para las que muchos necesitaríamos Photoshop. Además es gratuita, pero sólo está disponible para Windows. Están por sacar la versión 2, con una mejor interfaz y optimizada para procesadores de varios núcleos.

Seashore

Uno para Windows y ahora toca uno para Mac OS X. Seashore se basa en GIMP y usa el mismo formato nativo de archivos. Ofrece suavizado de texto y trazos de pinceles (anti-aliasing) y se puede trabajar con múltiples capas. Seashore está bajo desarrollo y su última versión ocupa sólo 7 MB.

Pixelmator

Pixelmator es un editor de imágenes muy integrado en el diseño en Mac y se encuentra disponible sólo para este sistema operativo. De los 3 que presentamos, este probablemente sea el mejor diseñado y más completo. También permite trabajar con capas, creándolas de otras fotos, otras imágenes, de selecciones e incluso de iSight. Tiene muchas opciones y es muy fluido. Normalmente cuesta unos 30 euros pero si lo quieres comprar estás de suerte porque está en oferta a 11,99 euros en la App Store en estos días. Pesa sólo 21,6 MB.

Fuente Bitelia.com

jueves, 1 de diciembre de 2011

Clones gratuitos de Photoshop para el navegador

Hace tiempo le dedicamos un espacio a Photoshop Express, la apuesta de Adobe para llevar su conocido programa al entorno de la web.

Si bien es cierto que a la mayoría de usuarios les sirve igual para casi todas las tareas, hay que precisar que en cuestiones de versatilidad, aún queda lejos del programa original.

Si eres de los que busca un editor más avanzado sin salir del navegador, hemos recopilado para ti estas alternativas gratuitas y completas. Auténticos clones de Photoshop para hacer tus pinitos en el retoque fotográfico:

  • Aviary Phoenix: un surtido variado de herramientas, soporte para capas y disposición en paneles similar a la de Photoshop. Eso es lo mínimo que se puede pedir a estos programas y Phoenix lo cumple de sobras. Además, la importación de archivos desde su galería interna o de otras páginas es un factor a tener muy en cuenta.
  • Splashup: ¿te gusta la interfaz de Photoshop pero te agobia ver tantas opciones que no vas a usar? Splashup será entonces tu preferido. Es una versión muy simple del editor de Adobe pero que no pierde su espíritu: filtros, trazados, distintos modos de selección y capas en una aplicación completa a la que, por poner alguna pega, sólo le falta el añadido de máscaras.
  • CloudCanvas: es un clon menor que no oculta sus carencias en cuanto a filtros, además de que su soporte para capas y su interfaz son algo rudimentarios. Lo que nos ha gustado especialmente es que puede crear y modificar imágenes animadas, además de que puede importar imágenes directamente de Google o de Deviantart.
  • Pixlr: si quieres que el retoque fotográfico sea tu fuerte, Pixlr es una inmejorable forma de empezar gracias a un aspecto vistoso y un excepcional surtido de filtros. Replicando casi a la perfección anteriores ediciones de Photoshop, esta aplicación también destaca por su edición avanzada de tonos y niveles.
  • Sumo Paint: seguro que si abres Sumo Paint por primera vez, durante unos segundos no notarías siquiera la diferencia con Photoshop. Y es que no sólo en sus menús refleja perfectamente al programa de retoque por excelencia, sino también en su galería de opciones: filtros artísticos, efectos en 3D, modos de fusión de capa, herramientas de pincel, selección, vectoriales… Incluso es capaz de instalarse en tu Escritorio, pues la versión Pro incluye un editor offline y nuevos efectos alucinantes.

Fuente http://onsoftware.softonic.com

Blog Archive